Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Así será la estación Observatorio del Tren Interurbano México-Toluca; tendrá 5 niveles

Autoridades dieron a conocer fecha clave, detalles y más sobre las instalaciones en la CDMX.

Estación Observatorio. Foto: X @ClaraBrugadaM
Estación Observatorio. Foto: X @ClaraBrugadaM

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

Recientemente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada dieron nuevos detalles sobre el fin de las obras de la estación Observatorio del Tren Interurbano.

¿Cuándo operará con su ruta completa el Tren Interurbano?

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” operará en su ruta completa hasta Observatorio a finales de enero de 2026, marcando un avance clave en una de las obras ferroviarias más importantes del país.

De acuerdo con la mandataria, la terminal Observatorio ya se encuentra en fase de pruebas electromecánicas, con el objetivo de garantizar la seguridad y eficiencia del sistema antes de su apertura al público.

imagen-cuerpo

La terminal conectará el Tren Interurbano con las Líneas 1 y 12 del Metro, además del Centro de Transferencia Modal (Cetram) y una nueva terminal de autobuses que permitirá una movilidad metropolitana más ágil entre y la Ciudad de México.

¿Cómo será la estación Observatorio del Tren Interurbano?

Durante un recorrido de supervisión, se revelaron detalles sobre la estructura de la nueva estación Observatorio, que funcionará como terminal principal del Tren Interurbano México-Toluca.

El complejo estará conformado por cinco niveles, distribuidos de manera estratégica para optimizar la conexión entre distintos medios de transporte:

  1. Andén: Nivel superior destinado al ascenso y descenso de pasajeros del Tren Interurbano.
  2. Vestíbulo: Espacio intermedio que enlazará directamente con la Línea 1 del Metro, el Cetram y la Terminal de Autobuses.
  3. Nivel de calle: Zona de acceso vehicular, donde se realizarán las maniobras de ascenso y descenso de usuarios.
  4. Mezzanine: Nivel subterráneo que conectará las Líneas 1 y 12 del Metro, facilitando el intercambio modal sin necesidad de salir del complejo.
  5. Deprimido: Paso vehicular diseñado para el tránsito de automóviles provenientes de Río Tacubaya.

¿Cómo funciona actualmente El Tren Insurgente?

Desde su apertura parcial en 2023, el tren ha transportado 12.6 millones de pasajeros, con 22 mil usuarios diarios en promedio. Actualmente, opera con cinco estaciones y ocho trenes, pero al abrir Observatorio se elevará la capacidad hasta 240 mil usuarios por día.

La tarifa total del recorrido variará entre 15 y 90 pesos, dependiendo del tramo, lo que, según autoridades, resulta más económico que el transporte interurbano en autobús.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
General