Caminata de perros Xolos al Mictlán en CDMX: descubre cuándo y cómo participar con tu mascota
Esta mítica raza de perro es un símbolo de la época, ya que se cree que son los guías que nos ayudan a cruzar el Mictlán cuando morimos.

La celebración del Día de Muertos es una de las más esperadas, donde las atracciones van desde ofrendas, eventos en todas las alcaldías o en los recintos más emblemáticos como panteones, museos.
Estas celebraciones son una forma de hacer homenaje a todos los que se nos adelantaron en el camino y a los que creemos que son los guías para llegar al Mictlán que son los perros Xoloitzcuintle.
Te puede interesar....
¿Cómo se va a homenajear a los Xolos este Día de Muertos en CDMX?
Este homenaje a los caninos guías del Mictlán es organizado por la Autoridad del Centro Histórico (ACH) y el Club Canófilo Mexicano de Xoloitzcuintle A. C.
Este homenaje consiste en una "Caminata al Mictlán" y será un recorrido simbólico de Xolos, que partirá desde la Torre Latinoamericana el próximo 2 de noviembre a partir de las 12: 00 horas, cabe mencionar que el Centro Histórico de CDMX, es un lugar lleno de misterios y leyendas en torno a esta fecha.
El evento tiene el objetivo de homenajear al Xoloitzcuintle, perro que se considera sagrado y que de acuerdo con la tradición mexica acompaña a las almas en su viaje al inframundo.
Te puede interesar....
¿Cómo se puede participar en "Caminata al Mictlán" en CDMX?
Para participar en esta caminata, solo debes registrarte a través del portal Caminata Xolo. Cabe mencionar que la actividad es totalmente gratuita.
La caminata se llevará con los asistentes y sus mascotas; para la seguridad de los caninos, deberán caminar con correa y perchero en todo momento. Esta medida es para garantizar la seguridad de los caninos y la tranquilidad de los asistentes.
Los organizadores puntualizaron que, en caso de no cumplir con lo requerido con los perritos, no se harán responsables de cualquier incidente que pueda pasar.
Te puede interesar....







