Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Preparatoria 7 de la UANL rinde homenaje a Cri Cri en el Día de Muertos 2025

Un canto a la infancia y a la memoria, así es como alumnos de la Prepa 7 dedican su Altar de Muertos a Cri Cri.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosy Sandoval

Con melodías que parecen salir del recuerdo colectivo “La patita”, “El ratón vaquero” y “La marcha de las letras”, los alumnos de la Preparatoria No. 7 de la Universidad Autónoma de Nuevo León rindieron homenaje al “grillito cantor”, Francisco Gabilondo Soler, en su Altar de Muertos 2025.

¿Por qué dedicaron el altar al grillito cantor?

El Patio Central del plantel se llenó de color, papel picado y esculturas alusivas a los personajes que marcaron la niñez de varias generaciones. Entre calaveras y veladoras, se escuchaban risas y cantos, y en medio del ambiente festivo, una fuente decorada evocaba aquella de la canción que “se hacía grandota y se hacía chiquita”.

imagen-cuerpo

¿Qué dijo la directora sobre esta actividad?

La directora de la preparatoria, Cenia de la Garza Salinas, destacó que este altar no solo celebra una de las tradiciones más representativas de México, sino que también fomenta la convivencia y creatividad entre los jóvenes.

El personaje fue idea de los estudiantes. Estaban muy entusiasmados desde que la Universidad lanzó la convocatoria, y quisieron recrear el universo de Cri Cri, su música y su alegría

Cenia de la Garza Salinas - Directora de la Preparatoria 7 de la UANL

Durante tres semanas, los alumnos se prepararon para este homenaje: cantaron, bailaron y dieron vida a los personajes del “grillito cantor”. Para ellos, Cri Cri representa más que canciones infantiles: es un símbolo de la inocencia, la imaginación y la identidad mexicana.

imagen-cuerpo

Participaron cerca de tres mil alumnos, guiados por la doctora Eloísa Myriam Escamilla Garza y la maestra Claudia Yadira Domínguez García, quienes coincidieron en que el proceso fue también un aprendizaje sobre la cultura popular y la memoria colectiva.

Cada canción es una historia y ellos lo entendieron. Redescubrieron un pedacito de México que sigue vivo en su música

Eloísa Myriam Escamilla - Docente de la Preparatoria 7 de la UANL

Como parte del Concurso de Altares de Muertos de la UANL, en el que participan 29 unidades académicas, la directora anunció con orgullo que la Preparatoria 7 fue seleccionada como finalista.

imagen-cuerpo

¿Cómo fue representado el altar dedicado a Cri Cri?

Entre flores de cempasúchil y notas de nostalgia, el altar se convirtió en un homenaje a la niñez y a las canciones que siguen resonando en el corazón de quienes alguna vez escucharon la voz de aquel grillito cantor.

La Universidad Autónoma de Nuevo León lleva a cabo el concurso de Altares de Muertos donde participan cerca de 29 unidades, según comentó la directora, quien anunció que esta misma tarde se les notificó que son finalistas.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas