Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Este lugar de CDMX tendrá reunión de Catrinas por Día de Muertos y aquí te decimos cómo participar

En esta actividad podrás demostrar todos tus talentos y celebrar la tradición y cultura de la capital mexicana.

De fondo museo, catrina. Foto: X @MUNALmx
De fondo museo, catrina. Foto: X @MUNALmx

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

La CDMX celebra a lo grande el Día de Muertos con un buen desfile, pero también con diversas actividades para todos los gustos y edades como la próxima reunión de Catrinas, por lo que si te interesa no dejes de leer.

Este año, el Museo Nacional de Arte (MUNAL) volverá a ser escenario de la tradicional reunión de Catrinas en la CDMX, un evento que combina fotografía, arte y tradición mexicana.

¿Qué representa la Catrina en el Día de Muertos de CDMX?

La Catrina fue bautizada por el muralista Diego Rivera, quien retomó la ilustración de José Guadalupe Posada para convertirla en crítica social a la clase alta durante la Revolución. Su imagen, una calavera elegante con sombrero ostentoso, pasó de la sátira a convertirse en emblema de la cultura mexicana.

Hoy, la Catrina representa la muerte desde una perspectiva festiva y colorida, un símbolo que recuerda que todos somos iguales ante ella. Por ello, durante Halloween y Día de Muertos, miles de personas eligen caracterizarse de Catrinas para mantener viva esta tradición.

¿Cuándo será la reunión de Catrinas?

El encuentro fotográfico se celebrará el sábado 11 de octubre a las 12:00 horas en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), donde hace poco se llevó a cabo “Diálogos de Vanguardia”, mismo que está ubicado en Tacuba 8, Centro Histórico de la Ciudad de México. 

El evento estará encabezado por el reconocido fotógrafo Gus Mejía, famoso por capturar la belleza de las tradiciones mexicanas en distintas ciudades del país y del extranjero.

¿Cómo participar en la reunión de Catrinas?

La convocatoria es abierta al público en general y no es necesario ser profesional para unirse. El evento está dirigido a quienes tengan interés en:

  • Maquillaje artístico
  • Fotografía
  • Modelaje

La dinámica consiste en un Photowalk, en el que artistas, fotógrafos y modelos comparten técnicas, creatividad y experiencias en un ambiente cultural y festivo. Además, otra de las actividades para celebrar Día de Muertos en CDMX es la Noche del Axolotl.

La participación no requiere registro previo. Los asistentes solo deben llegar con anticipación al MUNAL el día del evento. En caso de dudas o para recibir información adicional, los interesados pueden contactar directamente a Gus Mejía a través de su cuenta oficial de Instagram, donde comparte detalles de sus recorridos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas