Casa de las Mercedes en CDMX: Clara Brugada y autoridades aclaran la situación
La Jefa de Gobierno y autoridades de la CDMX dieron a conocer más detalles de lo sucedido en la Casa de las Mercedes, de donde fueron retirados 30 menores por denuncias graves.

Autoridades de la CDMX realizaron un operativo de alto impacto en la Casa de las Mercedes I.A.P. en la colonia San Rafael, un albergue con más de 30 años de operación dedicado al cuidado de niñas, adolescentes y madres en vulnerabilidad.
La acción conjunta entre el DIF y la Fiscalía General de Justicia (FGJ CDMX) se llevó a cabo a raíz de la presentación de graves denuncias que apuntan a presuntos casos de abuso sexual y trata de personas al interior de la institución.
Te puede interesar....
Por esta situación, hoy, la jefa de Gobierno, Clara Brugada y autoridades de la capital, dieron una rueda de prensa para aclarar lo acontecido en estos días referente a este tema.
¿Qué fue lo que dijo Clara Brugada sobre el caso de la Casa de las Mercedes?
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de sus distintas dependencias, ejecutó una acción coordinada para proteger el interés superior de la niñez al rescatar a 80 menores de edad, niñas y adolescentes, que se encontraban bajo el cuidado del centro de asistencia social privado Casa de las Mercedes.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, enfatizó que la acción se realizó para proteger y salvaguardar el interés superior de las menores.
Te puede interesar....
Señaló que el operativo se llevó a cabo tras la vigilancia cotidiana de la Secretaría de Bienestar y el DIF en el lugar, lo que llevó a la decisión de actuar y denunciar ante la Fiscalía.
Compromiso Gubernamental: La Jefa de Gobierno reiteró el compromiso de la administración de "apoyar" y "hacer todo lo necesario para cuidar a las infancias", especialmente aquellas que se encuentran en una situación que no están con su familia y son atendidas en espacios externos que requieren vigilancia.
Base Legal: Explicó que la intervención fue posible a partir de una resolución de un juez que permitió proteger a las menores y sacarlas de las instalaciones.
Situación Actual: Informó que están en pláticas con el patronato y la Junta de Asistencia Privada para asegurar que las menores estén bien atendidas.
¿Cómo ha actuado el Gobierno de Clara Brugada ante el caso de Casa de las Mercedes en CDMX?
La Secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, detalló que el cumplimiento de la resolución judicial de la juez de control se dio el 29 de octubre de 2025 y fue solicitada por el DIF para tomar medidas urgentes de protección especial en favor de las niñas y adolescentes acogidas en las dos sedes de Casa de las Mercedes.
Esta intervención fue necesaria tras los trabajos de supervisión del DIF en conjunto con el comité de vigilancia, donde se detectaron una serie de irregularidades y posibles actos delictivos presuntamente ocurridos en espacios externos al albergue.
Desde el momento en que se presentaron las denuncias ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX), se tomaron medidas para salvaguardar la integridad de las víctimas, reubicando de manera inmediata a las menores que denunciaron los hechos.
En el curso de las investigaciones, la Secretaria informó que se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Aquiles N por el delito de violación agravada.
La reubicación de las menores fue inicialmente frenada por un amparo, por lo que el Gobierno de la Ciudad solicitó urgentemente diversas medidas de protección ante el juez de control, las cuales fueron cumplimentadas en su totalidad.
Como consecuencia de la resolución judicial, la FGJ-CDMX, en coordinación con el DIF, llevó a cabo las acciones necesarias para rescatar y salvaguardar los derechos de 80 niñas y adolescentes (47 en la sede Shools y 33 en Berriosaval).
En el operativo participó activamente la Comisión Nacional y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
De manera inmediata, las menores fueron trasladadas a un espacio a cargo del DIF donde están siendo atendidas por un equipo de especialistas durante las 24 horas.
En este lugar se les proporciona atención integral —psicológica, social, médica y alimentaria— con el apoyo de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas, doctoras, pedagogas y cuidadoras, garantizando su resguardo y cuidado en todos los aspectos.
Fiscalía General de la CDMX da informe sobre la situación legal de la Casa de las Mercedes
La Fiscal General de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, precisó que, de acuerdo con las investigaciones, en marzo de 2025, una adolescente de 17 años bajo resguardo de Casa de las Mercedes fue trasladada irregularmente por su directora, Ángela N, al domicilio de la madre de esta, Claudia N.
En este lugar, la víctima fue presuntamente obligada a realizar labores domésticas. La menor señaló que en ese domicilio Aquiles N la agredió sexualmente, después de suministrarle una sustancia que le impidió oponerse.
La víctima relató que, en los meses siguientes, fue objeto de amenazas e intimidación por parte de la institución, advirtiéndole que podría perder la custodia de su hijo si denunciaba los hechos.
A pesar de esto, la adolescente redactó una carta al DIF, que al conocer el contenido, presentó la denuncia correspondiente a la Fiscalía de la Ciudad de México.
La Fiscal reconoció la valentía de la víctima y la actuación comprometida del personal del DIF, cuya intervención permitió activar la investigación y proteger a otras adolescentes.
Derivado de las diligencias, la Fiscalía obtuvo y cumplimentó la orden de aprehensión contra Aquiles N. Adicionalmente, existe una investigación en curso por el traslado de menores para realizar actividades domésticas en domicilios privados.
Posteriormente a la aprehensión, y a promoción del DIF, el juez de control concedió medidas de protección específicas, que incluyen:
Prohibición a los probables responsables de acercarse o comunicarse con las víctimas o testigos.
Entrega inmediata de documentos personales y pertenencias de las menores.
Custodia policial de los inmuebles vinculados a la institución.
Traslado video grabado y protegido de las menores a casas de emergencia y refugios bajo responsabilidad del DIF, con acompañamiento de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía.
La Fiscal Alcalde concluyó reiterando el compromiso de la FGJ-CDMX con la protección integral de niñas, niños y adolescentes y con la investigación exhaustiva para que los responsables enfrenten la justicia.
Te puede interesar....







