CDMX en el Top 3 de Estados con más casos probables de sarampión, 3 contagios confirmados
La capital pasó de no registrar ningún contagio en abril a posicionarse entre los primeros lugares en casos probables.

Actualmente, la CDMX registra tres casos confirmados de sarampión en las alcaldías Coyoacán, Gustavo A. Madero y Tlalpan.
Aunque la cifra parece baja, la capital ya es la tercera entidad con más casos probables en el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
En contraste, en abril pasado no se reportaba ni un solo caso confirmado y únicamente había 77 probables infecciones en la capital, lo que refleja el repunte que ha tenido esta enfermedad en cuestión de meses.
Te puede interesar....
¿Cómo ha evolucionado la situación del sarampión en CDMX?
En el primer informe del 11 de abril, la Ciudad de México no tenía casos confirmados y apenas contabilizaba 77 sospechosos. A nivel nacional, en ese momento se habían identificado 232 contagios confirmados, casi en su totalidad en Chihuahua (226), mientras que el resto se distribuía en Oaxaca (4), Sinaloa (1) y Sonora (1).

Cinco meses después, el escenario cambió drásticamente. El informe más reciente, con corte al 22 de agosto, confirma 3 contagios en la CDMX y 311 casos probables, lo que coloca a la ciudad en el top 3 nacional en casos probables de sarampión,
- Chihuahua: 5 mil 380 casos
- Guanajuato: 443 casos
- Ciudad de México: 311
Te puede interesar....
¿Cuál es el panorama del sarampión en México y el mundo?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre un incremento global de los contagios, impulsado por la baja en coberturas de vacunación tras la pandemia.
México no es la excepción pues el Sistema de Vigilancia Epidemiológica informó que hasta agosto sumaban 9 mil 253 casos probables en todo el país y 4 mil 140 confirmados.

¿Qué acciones se están tomando en CDMX?
El pasado 27 de agosto, la Secretaría de Salud anunció una jornada especial de vacunación contra el sarampión en la CDMX, con el objetivo de frenar la propagación.
Además, previo al anuncio de la institución federal, diferentes alcaldías han implementado campañas de vacunación gratuita, ya que cabe mencionar, esta enfermedad es prevenible con la vacuna.

¿Cómo identificar los síntomas y cuáles son los riesgos del Sarampión?
Un caso probable de sarampión se define por fiebre acompañada de exantema (manchas rojas en la piel) y uno o más síntomas como tos, conjuntivitis, coriza o inflamación de ganglios.
El sarampión puede derivar en complicaciones graves, sobre todo en niñas, niños menores de 5 años y personas con inmunosupresión, incluyendo neumonía y encefalitis.
Te puede interesar....