Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

CDMX inicia entrega de apoyos económicos a personas cuidadoras; ¿cuándo puedes registrarte?

El gobierno de la CDMX comenzará la entrega de un nuevo apoyo a personas cuidadores, como parte del Sistema Público de Cuidados.

Apoyos económicos de cuidadoras en CDMX. Foto: Alcaldía Iztapalapa l Canva
Apoyos económicos de cuidadoras en CDMX. Foto: Alcaldía Iztapalapa l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

El gobierno de la CDMX, bajo la dirección de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, ha anunciado la próxima entrega de apoyos económicos para personas que se dedican al cuidado de terceros. 

La iniciativa, que forma parte de la creación del Sistema Público de Cuidados, comenzará en un plazo de 15 días y busca reconocer la labor de quienes atienden a personas con dependencia total debido a una enfermedad o a su edad.

¿Por qué habrá un apoyo a personas cuidadoras en la CDMX? 

La entrega de este apoyo es un componente clave del naciente Sistema Público de Cuidados de la ciudad, cuyo propósito es “colocar a los más vulnerables en el centro de atención, para que puedan desarrollarse”. 

Este programa no es una medida aislada, sino que se enmarca en un esfuerzo mayor para dignificar el trabajo de cuidado, históricamente no remunerado y asumido en su mayoría por mujeres. 

Además del apoyo económico, la Jefa de Gobierno presentó una iniciativa de reforma al artículo 9 de la Constitución capitalina para reconocer el cuidado y el autocuidado como derechos humanos. 

La propuesta también busca que el trabajo doméstico y de cuidados sea considerado productivo y esencial, y que su realización se distribuya de manera más equitativa. 

Como parte de la infraestructura de apoyo, se planea la creación de 200 centros de cuidado y desarrollo infantil con presupuesto público y 100 más operados por cooperativas comunitarias.

¿Cuáles son los requisitos y próximos pasos para el apoyo a personas cuidadoras en CDMX? 

Para poder acceder a los nuevos apoyos, los interesados deberán estar atentos a los anuncios oficiales del gobierno de la CDMX, donde se publicará la convocatoria con los detalles completos. 

Sin embargo, basándose en los programas existentes, los requisitos comunes que los solicitantes deben tener a la mano son:

  • -Identificación oficial vigente (INE). 
  • -Comprobante de domicilio reciente. 
  • -CURP. 
  • -Documentación que acredite la discapacidad o la condición de dependencia de la persona que recibe el cuidado. 
  • -Documento que demuestre el parentesco o la relación con la persona cuidada. 

Esta nueva etapa representa un avance en la CDMX para fortalecer a las redes de cuidado y brindar apoyo directo a quienes desempeñan esta labor fundamental para la sociedad como las llamadas jefas de familia. 

¿Ya existen otros tipos de apoyos a personas cuidadoras en CDMX? 

Este apoyo se trata de un hecho sin precedentes que evidencia el esfuerzo de las autoridades por garantizar una distribución más equitativa de los ingresos en los hogares de la CDMX.

Antes del lanzamiento de la iniciativa a nivel de toda la ciudad, algunas alcaldías ya contaban con programas específicos para personas cuidadoras, como la alcaldía Iztapalapa, Azcapotzalco y Tlalpan.

Un ejemplo destacado es el de la alcaldía Azcapotzalco, con su programa "Pensión Mujeres Cuidadoras: Tú cuidas, Azcapo te cuida", que otorga un apoyo económico de $2,400 pesos mensuales durante seis meses a mujeres de 40 a 59 años que cuidan a un familiar con discapacidad. 

Por su parte, la alcaldía Tlalpan ha impulsado el programa "Cuidar y ser cuidado(a) para el bienestar", enfocado en personas que cuidan a adultos mayores de 60 años en condición de dependencia. 

Estos programas locales son un referente de la necesidad y el valor de los apoyos, y se espera que el nuevo programa a nivel de la ciudad los complemente o unifique.









Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas