Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

CDMX vive lluvia récord en 34 años: Clara Brugada anuncia desfogue de 31 millones de metros cúbicos

Lluvia histórica de 91 mm en CDMX genera inundaciones en Iztapalapa y Tláhuac; se desfoga el 100% del agua y se implementan apoyos.

De fondo autoridades en conferencia de prensa, inundaciones por lluvias en CDMX. Foto: Gobierno CDMX, Mario Flores l Canva
De fondo autoridades en conferencia de prensa, inundaciones por lluvias en CDMX. Foto: Gobierno CDMX, Mario Flores l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, y el Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre la intensa precipitación pluvial ocurrida el fin de semana, catalogada como la más grave de la temporada. 

La lluvia rebasó los 91 milímetros de precipitación, una cifra no registrada en la capital en los últimos 34 años. Este evento supuso un volumen de 31 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a 31 millones de toneladas. 

¿Cómo operó el Operativo Tlaloque por las lluvias del fin de semana en CDMX? 

La jefa de Gobierno detalló que las zonas de mayor afectación fueron las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, donde la lluvia intensa se prolongó por cerca de cuatro horas. 

  • Desfogue Récord: Gracias al Operativo Tlaloque y el Tlaloque Reforzado, con nuevos equipos hidroneumáticos y de bombeo, se logró desfogar el 90% de las inundaciones en menos de 24 horas. El 100% del abatimiento de las inundaciones concluyó durante la madrugada de hoy lunes. 
  • Colonias Impactadas: En Iztapalapa, las más afectadas fueron Ejército de Oriente, zona Peñón, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, La Colmena, Pueblo de Santa María Aztahuacán, Unidad Habitacional Vicente Guerrero y Ejidos de Santa María. En Tláhuac, la afectación principal se concentró en la Colonia San José. 
  • Movilización de Personal: Desde el inicio de la emergencia, más de tres mil servidores públicos se han desplegado para atender las necesidades, desde el desfogue de agua hasta la limpieza y soporte a la población. 
imagen-cuerpo

Solo la Secretaría de Gestión Integral del Agua desplegó más de 160 elementos y 164 equipos móviles.

¿De qué manera actuó y apoyó el Gobierno de la CDMX a la población por las lluvias? 

El Gobierno capitalino se ha centrado en el apoyo a las cerca de 2 mil personas afectadas por el fenómeno, la inundación más grave de la temporada. 

  1. Apoyos y Asistencia: Se instalaron 16 centros de mando para coordinar las tareas. Estas incluyen la limpieza de casas y calles, desazolve y el establecimiento de comedores de servicio. Tan solo ayer, se entregaron casi tres mil raciones de alimentos, con una proyección de más de 11 mil raciones para hoy lunes. 
  2. Censo y Recuperación: Actualmente, se realiza un censo de las afectaciones. Se espera que para el miércoles se resuelvan la mayoría de las tareas de limpieza, con el fin de iniciar la entrega de recursos de emergencia a través del seguro entre jueves y viernes. 
  3. Coordinación Metropolitana: La jefa de Gobierno informó sobre la coordinación con el Estado de México y la CONAGUA para abordar la problemática, ya que el estado vecino también sufrió serias afectaciones. 
imagen-cuerpo

Además, anunció que la Federación brindará apoyo con recursos para las familias afectadas, cubriendo al menos la mitad del primer apoyo de emergencia.

Proyectos a futuro para mitigar inundaciones en CDMX

El Secretario José Mario Esparza Hernández subrayó que las labores de limpieza y desazolve del drenaje son cruciales para prepararse ante las próximas lluvias pronosticadas, que se esperan continúen durante la semana. 

imagen-cuerpo

Además, se están planificando acciones estructurales: 

  • Actualización de Infraestructura: Se iniciará la actualización de la infraestructura hidráulica, incluyendo la videoinspección y desarrollo de nuevos proyectos ejecutivos para rehabilitar colectores que han perdido capacidad. 
  • Vaso Regulador de Ermita: Se busca negociar la habilitación y recuperación de un predio en Iztapalapa, conocido como el antecedente de un complejo privado no realizado, para convertirlo en un vaso regulador y de infiltración de agua. 
  • Proyectos Metropolitanos: En coordinación con el Estado de México y CONAGUA, se planea la recuperación e incremento de la capacidad de vasos reguladores regionales, y la instalación de nuevos colectores para una mejor distribución y desfogue del agua a nivel metropolitano, en línea con el Programa de Acupuntura Hídrica. 
imagen-cuerpo

La Jefa de Gobierno concluyó con el compromiso de apoyar a todas las familias afectadas y trabajar en las obras necesarias para evitar la repetición de estas inundaciones y las próximas lluvias que se esperan par hoy el final de la temporada.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas