Lluvia del sábado en CDMX "rompió todos los pronósticos", dice Clara Brugada
La jefa de Gobierno señaló que la lluvia acumulada fue de aproximadamente 30 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a 12 mil albercas olímpicas.

Una vez más, la Ciudad de México fue severamente azotada por una intensa tormenta durante la tarde noche del sábado 27 de septiembre que dejó afectaciones principalmente en las alcaldías Gustavo A. Madero, Tláhuac e Iztapalapa, así como en la Línea A del Metro CDMX, que tuvo que suspender operaciones de la estación Guelatao a La Paz.
Te puede interesar....
¿Cuál es el saldo por la lluvia en CDMX?
Por medio de redes sociales, la jefa de Gobierno, Clara Brugada informó que las lluvias que cayeron la noche del sábado, "rompieron todos los pronósticos", cayendo aproximadamente 30 millones de metros cúbicos, lo que equivale a más de 12 mil albercas olímpicas.
Las lluvias dejaron afectaciones en cinco alcaldías, principalmente en Iztapalapa, donde las autoridades activaron Alerta Púrpura debido a que fue la zona con mayor precipitación con 90.75 milímetros en la Estación de Rebombeo- La Quebradora, 76.4 mm en Lomas de Zaragoza, 73.75 mm en Ejército de Oriente y 60.5 mm en Cárcel de Mujeres.
Ante la situación, el Gobierno de la Ciudad de México activó el operativo Tlaloque para atender los daños, que de acuerdo con preliminares dejaron 293 viviendas afectadas, 10 árboles y 2 postes caídos, así como 68 encharcamientos, entre otros daños.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las colonias más afectadas por la lluvia en CDMX?
De acuerdo con el reporte de las autoridades las lluvias dejaron bajo el agua colonias como:
- Iztapalapa: UH Vicente Guerrero, Ejército de Oriente, La Nopalera, La Colmena, Ampliación Santiago Acahualtepec, Santa Cruz Acalpixca, Santa Martha Acatitla, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.
- Tláhuac: San Juan Ixtayopan y la San José.
- Gustavo A. Madero: San Juan de Aragón 4ta sección, San Juan de Aragón 5ta sección, Villa de Aragón.
Por ese motivo, como parte del operativo Tlaloque se desplegaron 156 elementos como ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje, además se utilizaron vehículos como: 7 equipos Hércules, 8 vehículos de bombeo de emergencia, 18 hidroneumáticos, 4 pipas de agua tratada, 4 cajas secas, 3 estacas, 1 grúa Hiab, 1 unimog y 14 pickup/sedan.
¿Cómo se vio afectado el transporte público en CDMX?
No solo el Metro CDMX vio interrumpido su servicio, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tuvo que ajustar operaciones debido a que la intensa lluvia ocasionó que solo se pudiera operar en la pista 05L-23R, retrasando cientos de vuelos.
Otra de las afectaciones en el servicio del transporte público ocurrió en la Línea 1 del Cablebús, el cual tuvo que detener su servicio por la presencia de tormenta eléctrica.
Además, oficiales de tránsito rescataron a pasajeros de una combi que se quedo atrapada en la inundación de la Calzada Zaragoza y Santa Martha.
¿Dónde reportar inundaciones en CDMX?
En caso de emergencia, el Gobierno de la Ciudad de México puso a disposición los números 911 y 55 56 83 2222, así como la Línea H2O (*426) y 55 5658 1111 de Locatel para informar sobre encharcamientos e inundaciones.
Asimismo, se sugiere mantenerse alerta e informados a los comunicados oficiales de las autoridades, por medio de las cuentas oficiales de redes sociales, pues para este domingo 28 de septiembre se prevé que siga lloviendo en la Ciudad de México.
Te puede interesar....