Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

CDMX estrena centro de formación en Inteligencia Artificial y así puedes registrarte

Claudia Sheinbaum presenta el nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial: parte del proyecto “México, país de innovación”

Imagen ilustrativa de un profesor explicando el uso de la IA | Gemini IA
Imagen ilustrativa de un profesor explicando el uso de la IA | Gemini IA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Yaritzel Ximena Vargas García

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, que formará parte del proyecto nacional “México, país de innovación”.

El programa, gratuito y con certificación oficial, busca capacitar a 25 mil estudiantes al año en áreas como análisis de datos, nube, Java y ciberseguridad, consolidando a México como líder regional en desarrollo tecnológico.




Sheinbaum impulsa la formación tecnológica con enfoque nacional

Desde las instalaciones del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en la alcaldía Tláhuac, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, un proyecto que fortalecerá la educación tecnológica en el país.

Durante el anuncio, Sheinbaum destacó que este nuevo centro forma parte de una estrategia más amplia denominada “México, país de innovación”, que será presentada oficialmente en los próximos días.

El nuevo centro comenzará con una primera generación de 10 mil estudiantes de forma presencial en diversos campus del TecNM, además de ofrecer acceso gratuito en línea a través de la plataforma SaberesMx.


El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que la meta del Centro de Formación es generar 25 mil egresados al año, convirtiéndose en la escuela pública de Inteligencia Artificial más grande de América Latina.

¿Qué programas se utilizarán en la certificación? 

Los programas incluirán 20 trayectos de especialización en cinco áreas clave: Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Nube, Java y Ciberseguridad.

Los egresados recibirán certificación pública avalada por Infotec, el TecNM y empresas tecnológicas internacionales, lo que garantizará su competitividad en el mercado laboral global.

¿Cómo inscribirse?



Si estás interesado en formar parte de la primera generación de este nuevo programa educativo, sigue estos pasos:

  • Ingresa al sitio oficial: labmexia.gob.mx


  •  Periodo de registro: del 6 de noviembre al 6 de diciembre de 2025.

  •  Selecciona el curso presencial en el plantel más cercano del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

  • Revisa los requisitos de inscripción y los documentos necesarios.

  • Completa el formulario en línea con tus datos personales y académicos.

  • Confirma tu registro y guarda tu comprobante de inscripción.

  • El curso se impartirá de manera gratuita y también estará disponible en la plataforma SaberesMx para su modalidad a distancia.

Los egresados obtendrán una certificación pública emitida por Infotec / TecNM y empresas tecnológicas líderes.


Educación y proyectos tecnológicos nacionales

Durante la ceremonia, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, celebró que el centro forme parte del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en Tláhuac, cuyo objetivo es democratizar el acceso al conocimiento y la tecnología.

Además, la presidenta Sheinbaum resaltó la colaboración con universidades públicas en proyectos tecnológicos estratégicos como el vehículo eléctrico Olinia, que será presentado en el Mundial 2026, y el desarrollo de semiconductores y drones en estados como Puebla, Sonora y Jalisco, dentro del Plan México.

Por su parte, el director del TecNM, Ramón Jiménez López, anunció que en enero de 2026 se iniciará la Maestría en Inteligencia Artificial en 28 institutos tecnológicos del país, con su primera generación de graduados prevista para 2027.

El TecNM, que ya ofrece licenciaturas en Arquitectura, Mecatrónica, Sistemas Computacionales y Administración, se consolida así como una institución clave en la educación.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas