Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Cerecito, hijo de perrita rescatada de la explosión del Puente de la Concordia cumple su primer mes de vida

Ambos perritos permanecen hospitalizados, pero se recuperan favorablemente luego de estar en la explosión en el Puente de la Concordia

Explosión Puente de la Concordia en Iztapalapa, Cerecito, cachorro que sobrevivió    Foto: Luis Antonio Alfaro | Huellitas, amor sin fronteras | Canva
Explosión Puente de la Concordia en Iztapalapa, Cerecito, cachorro que sobrevivió Foto: Luis Antonio Alfaro | Huellitas, amor sin fronteras | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

A un mes de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa que ha cobrado la vida de 31 personas. Uno de los casos que más ha conmovido, es el milagro de la perrita Cereza, que pocas horas después del siniestro dio a luz a cinco cachorros, de los que solo sobrevivió Cerecito que celebra un mes de vida. 

¿Cómo se encuentra Cerecito, perrito que nació luego de la explosión en el Puente de la Concordia?

La historia de Cerecito ha cautivado las redes sociales, que no han dejado e estar al pendiente de su evolución. El cachorro nació en medio del dolor de Cereza su madre, quien enfrentaba severas heridas luego de la explosión, siendo el único de los cinco cachorros que logró sobrevivir, pero que enfrentaba una lucha por salir adelante.

El cachorro ya dejó atrás los problemas de salud que enfrentaba a raíz de su nacimiento prematuro. Fue por medio de un video y un par de fotografías compartidas por “Huellitas, amor sin fronteras”, se aprecia que Cerechito se encuentra creciendo sano, compartiendo un video donde se encuentra probando comida sólida

¿Qué pasará con Cereza y Cerecito, perritos rescatados de la explosión en el Puente de la Concordia?

La fundación “Huellitas, amor sin fronteras”, quienes han estado a cargo del rescate y rehabilitación de los perritos desde que fueron rescatados el pasado 10 de septiembre, dio a conocer que ambos han sido adoptados, aunque no de manera externa, sino por el equipo del refugio, por lo que se quedarán ahí de manera permanente, integrándose a la familia. 

Por medio de un video, Ana Silvia Díaz, fundadora del refugio, explicó que debido a lo mediático del caso se percataron de que algunas personas quería aprovecharse de su caso, por ese motivo, se quedarán con ellos, de esa manera los cuidarán, protegerán y amarán. 

¿Cómo ocurrió la explosión en el Puente de la Concordia?

El miércoles 10 de septiembre, aproximadamente a las 14:25 horas, una pipa que transportaba 49 mil 500 litros de gas LP, proveniente de Veracruz volcó y explotó en la zona del distribuidor vial, conocido como el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

Al momento del impacto, en el tanque se generó una ruptura de unos 40 centímetros, lo que dejó escapar el gas que se acumuló antes de encenderse y expandiéndose por unos 180 metros, alcanzando a los vehículos y peatones que pasaban por la zona. 

Luego del Siniestro, la jefa de Gobierno Clara Brugada, propuso regular el transporte de sustancias peligrosas, limitando la velocidad de las pipas a 30 kilómetros por hora (km/h) en ciertas vialidades, restringir horarios de circulación, instalar radares y endurecer sanciones para infracciones.

Tras la investigación, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México señaló que el exceso de velocidad es la principal hipótesis de la causa del accidente. Asimismo, tomó la decisión de reservar la carpeta de investigación por tres años, para proteger el debido proceso y los derechos de las víctimas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas