Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Cierre de terminal Tasqueña busca mejorar servicio para el Mundial 2026 en CDMX, ¿cuándo reabrirá?

Checa en que fecha de reapertura de las instalaciones del Tren Ligero y todo lo que debes saber sobre su ampliación.

De fondo Tren Ligero, copa Mundial 2026. Foto: Gobierno CDMX | FIFA
De fondo Tren Ligero, copa Mundial 2026. Foto: Gobierno CDMX | FIFA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

Apenas hace unas semanas iniciaron con la remodelación de la terminal de Tasqueña del Tren Ligero, mismas que iniciaron con el plan de que se encuentren listas para el Mundial 2026 en CDMX.

¿Cuándo será reapertura de la terminal de Tasqueña?

La terminal Tasqueña del Tren Ligero ya tiene fecha estimada para su reapertura. De acuerdo con la alcaldía Tlalpan, la estación volverá a operar en mayo de 2026, tras concluir las obras de rehabilitación que mantienen suspendido el servicio en este punto estratégico del sur de la Ciudad de México.

La movilidad digna y segura es un derecho, y en Tlalpan avanzamos hacia la justicia territorial que merecemos todas y todos”, señaló la demarcación a través de redes sociales.

¿Cuáles son las fases de la modernización del Tren Ligero CDMX?

La primera fase de trabajos se realizó entre el 28 de julio y el 19 de agosto, cuando se sustituyó el juego de vías entre las estaciones Nezahualpilli y Tasqueña.

Durante ese periodo, el servicio estuvo suspendido en el tramo afectado del Tren Ligero y los usuarios se trasladaron en autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de manera gratuita.

Aunque las labores estaban programadas hasta el 31 de agosto, la colocación de las vías concluyó una semana antes, lo que permitió la reapertura de las estaciones el 20 de agosto. Sin embargo, la terminal Tasqueña permaneció cerrada para preparar el inicio de la segunda etapa.

Desde el 1 de septiembre de 2025, comenzó la fase de demolición y construcción de una nueva plataforma en Tasqueña. Es importante mencionar que estas mejoras se suman a las obras de transporte para el Mundial 2026, como el Centrobús.

imagen-cuerpo

¿Qué alternativas de transportes hay ante el cierre de la terminal de Tasqueña?

Mientras la estación permanece fuera de servicio, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) implementó un servicio gratuito de apoyo entre Tasqueña y Las Torres, con el objetivo de garantizar la movilidad de los usuarios durante la rehabilitación.

El resto de las estaciones del Tren Ligero continuará operando con normalidad y con el costo habitual de $3 pesos por viaje.

Además de las obras en la terminal, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la compra de 18 trenes nuevos, con el objetivo de ampliar la capacidad de transporte del Tren Ligero.

Actualmente, esta red moviliza aproximadamente 110 mil pasajeros diarios, pero con la renovación de la flota y la modernización de la infraestructura, la meta es incrementar la cifra a 230 mil pasajeros diarios, prácticamente el doble.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas