Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada anuncia nuevo programa de seguridad ante sismos en homenaje a víctimas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, conmemora en la Plaza de la Solidaridad el legado de los sismos, destacando el rol de la ciudadanía y la nueva protección civil en CDMX.

Homenaje a las víctimas del sismo de 1985 y 2017. Foto: Gobierno CDMX l Canva
Homenaje a las víctimas del sismo de 1985 y 2017. Foto: Gobierno CDMX l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

Hace 40 años, la CDMX enfrentó una de sus peores tragedias. El 19 de septiembre de 1985, un sismo de gran magnitud sacudió la capital, dejando una profunda herida en la sociedad. 

Sin embargo, de esa tragedia también nació un espíritu de solidaridad y organización que redefinió la respuesta ante desastres. 

Hoy, en la Plaza de la Solidaridad, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó un homenaje en honor a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, un evento que sirvió no solo para recordar el dolor, sino también para celebrar la capacidad de resiliencia del pueblo mexicano.

¿Cómo el Gobierno de Clara Brugada y la CDMX enfrentan los sismos?

En su discurso, Clara Brugada hizo hincapié en que el sismo de 1985 no solo fue una catástrofe, sino también un punto de inflexión. 

La jefa de Gobierno recordó que, ante la "ausencia de un Estado capaz de responder", fue el "pueblo quien salvó al pueblo". 

En ese momento de caos, la ciudadanía se organizó espontáneamente en brigadas para remover escombros y salvar vidas, demostrando una solidaridad sin precedentes. 

imagen-cuerpo

Brugada destacó a figuras clave de esa época, como el movimiento de costureras y al icónico Superbarrio Gómez, que visibilizaron las injusticias sociales y la necesidad de una organización colectiva. D

De esa experiencia surgieron instituciones cruciales como el Sistema Nacional de Protección Civil y el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, un avance pionero a nivel mundial.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el compromiso de Clara Brugada frente a posibles sismos en CDMX? 

El sismo del 19 de septiembre de 2017, que golpeó a la ciudad 32 años después, demostró que el espíritu de solidaridad y organización seguía vivo. 

Brugada Molina subrayó la continuidad de este espíritu y reconoció la labor de la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por su gestión en la reconstrucción. 

imagen-cuerpo

Mencionó que gracias a ella "se detuvo que la reconstrucción convirtiera a los damnificados en deudores" y se combatió la corrupción en el desvío de recursos. 

La respuesta de la ciudadanía en 2017, con miles de voluntarios saliendo a las calles para ayudar, fue un eco del pasado, confirmando que la solidaridad es una de las mayores fortalezas de la capital.

En la CDMX, Clara Brugada honra la solidaridad ante los sismos

Para continuar con el legado de prevención y protección civil, Clara Brugada anunció un nuevo programa de refuerzo de edificaciones vulnerables. 

Esta iniciativa busca "garantizar la seguridad de todas las viviendas y edificios" de la CDMX, fortaleciendo un "enfoque preventivo frente al reactivo". 

La jefa de Gobierno también informó que su administración ha duplicado el presupuesto para vivienda, destinando más de 9 mil millones de pesos para mejorar las condiciones habitacionales y garantizar que la capital esté mejor preparada para enfrentar futuros riesgos sísmicos. 

imagen-cuerpo

La meta es transformar la "gran fuerza solidaria de la ciudad en una fuerza preparada y formada" para proteger a la población.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas