Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada anuncia torneo masivo de fútbol y obras de movilidad rumbo al Mundial 2026 en CDMX

Clara Brugada anunció el torneo de fútbol Ollamaliztli, que busca convertir el Mundial 2026 en una fiesta comunitaria con la participación de miles de niños y niñas en CDMX.

Gabinete del Gobierno de CDMX. Foto:  Gobierno CDMX l Canva
Gabinete del Gobierno de CDMX. Foto: Gobierno CDMX l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

México y la CDMX buscan colocar a nuestro país en el ojo de todo el mundo, todo esto previo al Mundial 2026. Por esa razón, hoy, la jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció una serie de actividades deportivas que tendrá la capital del país. 

El programa incluye un torneo de fútbol infantil masivo, la rehabilitación de espacios deportivos, la búsqueda de un récord Guinness y mejoras en la movilidad.

¿Qué actividades anunció Clara Brugada para el Mundial 2026 en CDMX?

La CDMX se prepara para recibir la Copa del Mundo el próximo 2026, todo ello con inversiones millonarias en cuanto a infraestructura, transporte y actividades para que los visitantes puedan disfrutar del torneo en la capital. 

imagen-cuerpo

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó un amplio programa de actividades que buscan impulsar la salud, la inclusión y la participación social a través del deporte. 

El objetivo principal, según la mandataria, es que la capital no sea solo un espectador del Mundial, sino un "protagonista" de un proceso que promueva valores como el juego limpio, la solidaridad y la convivencia.

¿Cómo será el registro de las actividades que anunció Clara Brugada para el Mundial 2026 en CDMX?

El corazón de esta iniciativa es el torneo oficial de fútbol infantil y comunitario Ollamaliztli (Juego de Pelota), que está dirigido a niñas y niños de 9 a 16 años. 

Este esfuerzo, que no tiene precedentes en el país, planea la realización de hasta 10 mil partidos en barrios y colonias de la CDMX, con la participación de miles de equipos. El torneo es completamente gratuito y se jugará con la modalidad de futbol siete. 

imagen-cuerpo

La inscripción puede realizarse en línea a través de un código QR o de forma presencial en los más de 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares). 

Las inscripciones estarán abiertas durante todo el mes de septiembre y el torneo comenzará el 4 de octubre, extendiéndose hasta febrero. Los ganadores recibirán becas y paquetes de premios de los organizadores. 

imagen-cuerpo

Además, los partidos contarán con visores para identificar talentos. Para premiar el espíritu deportivo, se establecerán criterios de desempate innovadores, que valorarán la solidaridad, la creatividad y el juego limpio.

Infraestructura deportiva y récord Guinness

Para impulsar el deporte en toda la ciudad, la administración anunció la construcción de 100 nuevas canchas de fútbol y la rehabilitación de 400 espacios deportivos. El objetivo es asegurar que la niñez y la juventud tengan acceso a lugares dignos y accesibles para ejercitarse. 

Extra a todo esto, como parte de la estrategia para activar a la población rumbo al Mundial, la CDMX buscará romper el Récord Guinness de la clase de fútbol más grande del mundo el próximo 1 de marzo.

Actualmente, esta marca la ostenta la ciudad de Seattle, en Estados Unidos, con poco más de mil participantes.

imagen-cuerpo

Otra de las actividades anunciadas desde inicios de año es el Festival México de mis amores, que se realizará en Campo Marte durante el Mundial 2026. 

Con el fin de garantizar una movilidad eficiente durante el evento, se ejecutarán importantes proyectos de infraestructura en la capital. 

imagen-cuerpo

Entre ellos destaca la terminación del ramal del Tren Suburbano que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Buenavista. 

También se pondrán en funcionamiento proyectos de transporte público como el tramo elevado del Tren Interurbano de Toluca a Observatorio, y el Trolebús Elevado de Santa Marta a Constitución de 1917. 

imagen-cuerpo

Por otro lado, se contempla la modernización del Tren Ligero y la operación de la Línea 14 de Trolebús, que conectará Ciudad Universitaria con el Cetram Huipulco. De igual forma se desarrollarán proyectos adicionales como un sistema de ciclovías, un sistema WiFiding y la gestión de estacionamientos.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas