Clara Brugada celebra la FIL Zócalo 2025: más de 400 actividades para disfrutar la lectura
La jefa de Gobierno recorre y celebra su éxito , invitando a la CDMX a disfrutar de más de 400 actividades culturales.

La CDMX se consolida como un centro de diálogo y cultura con la realización exitosa de la XXV Feria Internacional del Libro (FIL) en el Zócalo capitalino.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, recorrió el recinto y se sumó a la celebración del encuentro literario, invitando a la ciudadanía a aprovechar las más de 400 actividades que incluyen foros de debate, reflexión, espacios lúdicos y una extensa muestra editorial.
¿Cómo promueve la cultura la administración de Clara Brugada en la CDMX?
Clara Brugada Molina enfatizó el carácter "plural y de diálogo" de la FIL Zócalo, invitando a "todas y todos a acudir, a venir, a disfrutar esta Feria Internacional del Libro, donde se discuten temas candentes, coyunturales y maravillosos".
La mandataria capitalina subrayó el papel de la Brigada para Leer en Libertad, liderada por Paloma Saiz Tejero, reconociendo su labor histórica en la promoción de la lectura y su contribución a la transformación del país.
Te puede interesar....

"Siempre reconocemos que esta Brigada fue parte fundamental para lograr la transformación en México. Por eso, estamos orgullosos de esta Feria Internacional del Libro, caracterizada por seguir revolucionando las conciencias", afirmó Brugada, destacando que su gobierno facilita estos espacios de cultura comunitaria y debate.
¿Qué atractivos especiales ofrece la FIL Zócalo de la CDMX celebrada por Clara Brugada?
La XXV edición de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo cuenta con la participación de 394 editoriales y casi 500 sellos, acercando la literatura a los capitalinos y consolidando, según Brugada, "la gran reserva de lectores del país".
La jefa de Gobierno, Clara Brugada (quien mandó apoyo a los afectados de Veracruz), resaltó la oferta incluyente de la feria, mencionando que este año se han dispuesto espacios especiales para las infancias, como una ludoteca y una bebeteca, diseñados para que las familias lean y jueguen con los más pequeños.
Por su parte, Paloma Saiz Tejero de la Brigada para Leer en Libertad, destacó la "Cocina Literaria", un espacio que innova al mezclar "la gastronomía mexicana con las letras, las especies con las palabras", e invitó al público a disfrutar de los ejemplares de libros que se regalarán durante las presentaciones programadas.
Te puede interesar....

¿Hasta cuándo y en qué horario se puede visitar la FIL en el Zócalo?
El encuentro cultural, que ha sido calificado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, como "la mejor feria del libro del país", estará abierto al público hasta el próximo 19 de octubre.
La feria opera en un amplio horario que va desde las 10:00 de la mañana hasta las 21:00 horas. Las más de 400 actividades literarias, de debate y lúdicas, junto con la vasta oferta editorial, esperan a las y los habitantes de la CDMX y visitantes, invitándolos a celebrar la lectura y la cultura.
Paloma Saiz Tejero agradeció el apoyo del gobierno de Clara Brugada y la Secretaría de Cultura para hacer posible este evento de gran calidad y encuentro.
Todo esto como parte de las actividades culturales que pueden disfrutar los capitalinos durante el mes de octubre en la capital del país.
Te puede interesar....
