Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada celebra récord histórico en CDMX: inversión privada y extranjera impulsan la economía

Clara Brugada anunció récord en inversión privada y extranjera consolida a la CDMX como una economía sólida y confiable, impulsando el empleo formal.

Brugada celebra crecimiento histórico. Foto: Gobierno CDMX l Canva
Brugada celebra crecimiento histórico. Foto: Gobierno CDMX l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, celebró un crecimiento histórico en la inversión privada y extranjera en la CDMX durante este año, un hecho que, según afirmó, subraya la solidez y confiabilidad de la capital como centro económico. 

En un encuentro con el sector empresarial en el Museo de la Ciudad de México, la mandataria capitalina destacó que la inversión privada creció un 18% respecto a 2024, superando los 10 mil millones de pesos. 

¿Por qué Clara Brugada apuesta por el empleo formal?

La Jefa de Gobierno hizo hincapié en que la prioridad de su administración es el empleo formal, al considerarlo el motor más efectivo para combatir la pobreza. 

"Le apostamos al empleo formal en la Ciudad de México", afirmó, señalando que ningún programa social puede sustituir un empleo digno y bien remunerado para una familia. 

Este enfoque de "prosperidad compartida" se sustenta en el aumento de la inversión, que de enero a septiembre de este año ya ha generado más de 69 mil empleos formales, llevando la ocupación de la población económicamente activa al 96%, el nivel más alto en 14 años. 

Clara Brugada en conferencia de prensa. Foto: Gobierno CDMX

Clara Brugada en conferencia de prensa. Foto: Gobierno CDMX

La mandataria también destacó la colaboración con el gobierno federal para impulsar polos de desarrollo, incluyendo las zonas del programa Territorios de Paz e Igualdad, con el fin de llevar empleos formales a las periferias.

A todo esto esto se suma un incremento del 36% en la inversión extranjera directa (IED), que alcanzó un récord de más de 19 mil millones de dólares en el último año. 

Clara Brugada junto con Marcelo Ebrard en conferencia de prensa. Foto: X @Gobierno CDMX

Clara Brugada junto con Marcelo Ebrard en conferencia de prensa. Foto: X @Gobierno CDMX

Brugada Molina y el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, coincidieron en que este dinamismo detona la creación de empleos formales y posiciona a la capital ante una nueva etapa de transformación económica.

¿Qué factores hacen de la CDMX un polo de atracción de inversión?

La Ciudad de México se consolida como un lugar privilegiado para la inversión debido a varios factores clave. 

La capital genera el 15% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que la posiciona como la séptima economía más grande de América Latina, siendo incluso mayor que economías como la de Ecuador

Su atractivo radica en el personal calificado, su conectividad, y la confianza que genera en los sectores público y privado. 

Clara Brugada en la CDMX. Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Clara Brugada en la CDMX. Foto: Gobierno de la Ciudad de México

El Secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, resaltó que la coordinación con el sector empresarial permitió un acuerdo para el fideicomiso de infraestructura, movilidad, agua y seguridad, que actualmente recibe alrededor de 10 mil millones de pesos, todo sin aumentar la deuda. 

Además, la Agencia de Inversiones de la capital ha impulsado más de 200 acciones de promoción y un portafolios de 257 inversiones con un impacto estimado de 173 mil millones de pesos, atrayendo proyectos de alto valor agregado como la instalación de un centro de desarrollo de software de Grupo Tata, que generará más de 5 mil empleos.

La Jefa de Gobierno dando a conocer plan de inversión. Foto: Gobierno de la CDMX

La Jefa de Gobierno dando a conocer plan de inversión. Foto: Gobierno de la CDMX

¿Cuál es el potencial de la CDMX en la nueva etapa de transformación económica?

Tanto la Jefa de Gobierno como el secretario federal de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, señalaron que la CDMX tiene una dirección, visión y energía para aprovechar el momento histórico de transformación económica. 

Ebrard Casaubón destacó que la capital tiene un enorme potencial para posicionarse en la nueva economía impulsada por la inteligencia artificial, la computación cuántica y la innovación tecnológica. 

El incremento sostenido en la inversión refleja la confianza en el futuro económico y la solidez del trabajo conjunto entre gobierno y empresas. 

La CDMX tiene "muchísimo que ganar y aportar" en esta transformación, con oportunidades claras en sectores estratégicos como el farmacéutico, el tecnológico y el de innovación industrial. 

Por su parte, el gobierno capitalino también destacó un aumento del 26% en los ingresos locales en el primer semestre de 2025, lo que la convierte en la única entidad federativa con mayores ingresos propios que federales, un signo de la confianza ciudadana en la administración.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas