Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada lanza Mercomuna, el programa que beneficiará a mercados y tienditas en la CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México lanza Mercomuna para impulsar la economía local y apoyar a hogares de bajos recursos. El programa beneficiará a 335 mil familias a través de vales canjeables en mercados y tiendas de barrio.

Clara Brugada, entrega de vales de Mercomuna. Foto:  Gobierno CDMX l Canva
Clara Brugada, entrega de vales de Mercomuna. Foto: Gobierno CDMX l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

En un evento celebrado en el Zócalo capitalino, el Gobierno de la CDMX encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, puso en marcha el programa Mercomuna.

Una iniciativa que busca fortalecer la economía de los hogares más vulnerables y, al mismo tiempo, reactivar la economía local. El programa, que fue aprobado por unanimidad en el Congreso de la Ciudad, destinará 900 millones de pesos a la entrega de vales a 335 mil familias capitalinas. 

¿De qué va el programa Mercomuna que busca apoyar a las familias en CDMX? 

Durante el evento, se destacó la importancia de la inversión social, la cual ha contribuido a una reducción de la pobreza y la desigualdad en la capital, con un crecimiento del 20% en el ingreso de los hogares más pobres y una disminución del 14% en el Índice de Gini entre 2018 y 2024. 

El programa se suma a la red de bienestar de la ciudad, que ha incrementado su cobertura en un 40% este año, beneficiando a más de 650 mil personas, con un enfoque en la participación de las mujeres, quienes representan el 80% de los titulares de los vales.

¿Cómo funcionarán los vales del programa Mercomuna en la CDMX? 

Mercomuna, que significa mercado, comunidad y abasto, entregará a los beneficiarios vales por un valor total de 2 mil pesos, en denominaciones de 50 y 100 pesos. 

imagen-cuerpo

Estos vales de Mercomuna están diseñados para ser utilizados como una moneda local, canjeables exclusivamente en comercios de proximidad, como mercados públicos y tiendas de barrio. 

Dicha estrategia busca asegurar que los recursos se conviertan en derrama económica directa en las comunidades. 

imagen-cuerpo

El programa no solo ofrece un apoyo a las familias, sino que también revitaliza a los mercados públicos, que son un patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

Con 340 mercados y 75 mil locatarios, estos espacios son cruciales para la seguridad alimentaria y la generación de 300 mil empleos en CDMX. Los vales no se pueden canjear en grandes supermercados, lo que protege y fortalece a los pequeños comerciantes.

Un programa innovador con orígenes en la pandemia

El programa Mercomuna fue concebido durante la pandemia de COVID-19 por la entonces alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada. 

Su objetivo inicial fue doble: apoyar a las familias afectadas por la crisis económica y, simultáneamente, ayudar a los pequeños negocios locales que enfrentaban dificultades. Esta visión sentó las bases para el programa que hoy se extiende a toda la CDMX. 

imagen-cuerpo

En el marco del evento, se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (CANACOPE). 

Este acuerdo permitirá que los miles de comercios afiliados a la cámara puedan registrarse y aceptar los vales de Mercomuna. Para ello, los comerciantes interesados pueden registrarse llamando a Locatel. 

imagen-cuerpo

La ya mencionada alianza es clave para garantizar que los fondos del programa circulen en el ecosistema del comercio local y beneficien a un mayor número de pequeños empresarios.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas