CDMX lanza programa Mercomuna: así podrás usar los vales de 50 y 100 pesos en mercados y tienditas
Mercomuna, el programa que apoya la economía local y a las familias más vulnerables, se consolida como un derecho.

Con el objetivo de combatir la pobreza y fortalecer la economía local, la CDMX ha puesto en marcha Mercomuna (Mercado, Comunidad y Abasto), un programa social que busca apoyar a 335 mil familias este año.
La iniciativa, que representa una inversión de 900 millones de pesos, se apoya en la entrega de vales de 50 y 100 pesos que los beneficiarios pueden canjear por productos de la canasta básica en comercios locales, mercados públicos y mercados populares de toda la ciudad.
¿Cómo será el impacto en la población de CDMX con el programa Mercomuna?
Mercomuna se distingue por su enfoque de doble beneficio. Por un lado, apoya a la población con menos recursos, asegurando su derecho a la alimentación.
A diferencia de las despensas, que a menudo contienen productos no deseados, este programa permite a las familias adquirir los alimentos que realmente necesitan, como carne, pollo, huevos, frutas y verduras.
Te puede interesar....
Por otro lado, Mercomuna fortalece la economía local, asegurando que los recursos públicos se queden en las colonias, pueblos y barrios de la ciudad.
A través de este mecanismo, los vales solo pueden ser canjeados en pequeños comercios, evitando que el dinero se destine a las grandes cadenas de supermercados.
Actualmente, se han registrado 15 mil comercios, y la inscripción sigue abierta. Para registrarse, los comerciantes solo necesitan llamar a Locatel.
¿Cuándo inició la entrega del programa Mercomunca en la CDMX?
El programa Mercomuna marca un punto de inflexión en la política social de la Ciudad de México, alejándose de prácticas pasadas que, según se menciona, no generaban beneficios directos para los más necesitados.
Se busca eliminar el uso de despensas, que podían tener "connotación política" y a menudo llevaban al desperdicio, así como el uso de tarjetas de apoyo que solo eran aceptadas en grandes cadenas comerciales, lo que desviaba el dinero lejos de las comunidades.

En el evento de lanzamiento, al que acudieron 25 mil personas, se informó que el 80% de los beneficiarios son mujeres, quienes recibieron 2 mil pesos en vales.
Te puede interesar....
Este enfoque en las mujeres se enmarca en una serie de políticas propuestas para transformar sus vidas y reconocer el valor del trabajo de cuidados.
Entre las iniciativas futuras mencionadas se encuentran los centros de cuidado infantil, casas de día para adultos mayores, lavanderías públicas gratuitas y comedores populares subsidiados.

Mercomuna se suma a la red de apoyo universal de todo el país
Mercomuna se integra en un amplio esquema de programas sociales que abarca a la población desde el nacimiento hasta la vejez, reflejando un compromiso con la erradicación de la pobreza y la desigualdad.
El programa es universal, con el único requisito de residir en la CDMX y ser menor de 57 años. El próximo año se planea duplicar el alcance del programa, llegando a casi 700 mil familias.

Además, se anunció la creación de un nuevo programa para combatir la pobreza extrema en 2026.
Esta red de apoyo incluye programas como el apoyo a adultos mayores, Mi Beca para Empezar, apoyos a estudiantes universitarios y el programa Desde la Cuna, con la meta de convertir a la capital en la ciudad con menos pobreza del país para 2030.
Te puede interesar....