Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada presenta récord en seguridad en Tlalpan con reducción de homicidios y robos

La alcaldía registra una reducción del 24.52% en delitos de alto impacto, gracias a una estrategia integral y coordinación.

Autoridades de la CDMX en conferencia de prensa de Tlalpan. Foto: Mario Flores
Autoridades de la CDMX en conferencia de prensa de Tlalpan. Foto: Mario Flores

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, acompañada por la Fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, y la Alcaldesa, Gabriela Osorio Hernández, encabezó una conferencia de prensa para presentar los avances en materia de seguridad en la alcaldía de Tlalpan (donde hace poco atraparon a presunto ladrón)

La mandataria capitalina destacó que Tlalpan es la demarcación que "más ha bajado la incidencia delictiva" y se posiciona como una de las de mejores resultados en seguridad de la Ciudad de México.

¿Cuáles son los logros de Tlalpan en la reducción de delitos de alto impacto?

En el marco de la presentación de los resultados por alcaldía, Brugada Molina resaltó que la estrategia de seguridad implementada, que se alinea con la estrategia nacional, está dando resultados efectivos, con una disminución constante en los delitos de alto impacto en toda la capital.

imagen-cuerpo

La jefa de Gobierno expuso cifras contundentes que comparan el periodo del 1 de enero al 15 de octubre de 2024 con el mismo periodo de 2025. Los datos específicos para Tlalpan son:

  • Reducción de delitos de alto impacto: Se logró una disminución del 24.52%, pasando de 1,305 a 985 delitos de alto impacto.
  • Homicidio doloso: Disminuyó en un 29.82%, con una reducción de 57 a 40 casos.
  • Víctimas de homicidio doloso: Se registró una baja del 32.81%, de 64 a 43 víctimas.
  • Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego: Cayó un 40%, de 35 a 21 casos.
  • Robo de vehículo total: Disminución del 19.33%.
  • Robo de vehículo con violencia: Reducción significativa del 44.68%.
  • Robo de vehículo sin violencia: Bajó un 10.33%.
imagen-cuerpo

Estos resultados demuestran un avance considerable, especialmente en delitos con bajo subregistro como el homicidio y el robo de vehículo.


¿Qué acciones estratégicas han reforzado la seguridad desde el Gobierno de Clara Brugada y la alcaldía Tlalpan?

Pese a que se han dado desapariciones como el caso de Ximena en Tlalpan, el Secretario de Seguridad Ciudadana y la Fiscal General de Justicia detallaron las tácticas específicas que han permitido estos resultados: 

Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC): 

  1. Inteligencia e Investigación. Se ha detenido a 250 personas por delitos de alto impacto y se han asegurado 32 armas de fuego, 61 vehículos, 60 motos y más de 2,668 dosis de droga. 
  2. Desarticulación de Células Delictivas. Se afectó la operación de tres células delictivas con la detención de 28 integrantes, incluyendo a líderes de grupos como Los Mojarras, Los Histolinques y La Unión Bloque 2000 (dedicado a extorsión y monta choques). Se logró la detención de 13 objetivos prioritarios en el periodo. 
  3. Aumento de Presencia Policial. Se incrementaron 22 cuadrantes, pasando de 50 a 72, lo que elevó el número de patrullas mínimas de 100 a 144. El sector Topilejo duplicó sus cuadrantes y recibió un refuerzo de 150 elementos adicionales.
imagen-cuerpo

Fiscalía General de Justicia (FGJ): 

  1. Aumento de Órdenes de Aprehensión. Se logró un incremento del 31.3% en las órdenes de aprehensión (109 en lo que va del año 2025), con 37 de ellas contra objetivos prioritarios por delitos de alto impacto (homicidio, feminicidio, extorsión). 
  2. Incremento de Cateos. Los cateos aumentaron un 47%, con 60 operativos realizados principalmente a puntos de narcomenudeo vinculados a grupos delictivos de la zona. 

Alcaldía de Tlalpan:

La Alcaldesa Gabriela Osorio destacó la coordinación diaria en el Gabinete de Seguridad para la Construcción de la Paz y el reforzamiento de su parque vehicular, que pasó de 6 a 30 patrullas. También mencionó operativos limítrofes, la estrategia de seguridad en el sector Topilejo y el saldo blanco en las recientes fiestas patronales.

imagen-cuerpo


¿Cómo se ha combatido la tala ilegal y la invasión en el suelo de conservación?

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a cargo de Julia Álvarez Icaza, informó sobre las acciones específicas para la protección del Suelo de Conservación, que constituye el 80% del territorio de la CDMX y gran parte de Tlalpan

  • Estrategia de Cero Tolerancia: Se han realizado 215 recorridos de vigilancia y 118 filtros carreteros instalados. 
  • Desmantelamiento de Aserraderos: Se desmantelaron 4 aserraderos en Tlalpan y se apoyó en el cierre de 12 en Huitzilac y Tres Marías (Morelos), además de reforzar la estrategia en Xalatlaco (Estado de México). 
  • Recuperación de Suelo Verde: Se han recuperado 82.55 hectáreas de Suelo de Conservación que estaban invadidas (equivalentes a 820 mil metros cuadrados), con la clausura de 140 construcciones, en línea con la instrucción de "no más crecimiento de la mancha urbana" en estas zonas. 
  • Detenciones: Se han detenido a 7 personas relacionadas con estos delitos, incluyendo individuos por extracción de tierra, transporte ilegal de madera y venta de lotes. 

La jefa de Gobierno concluyó resaltando que estos resultados son buenas noticias para los habitantes de Tlalpan y que se continuará presentando el comportamiento de la incidencia delictiva por alcaldía.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
General