Clara Brugada suspende visita de "Casa por Casa" tras asesinato de su secretaria
La jefa de Gobierno asistió al velorio de sus colaboradores que murieron en un ataque directo sobre Calzada de Tlalpan.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se mostró consternada ante la muerte de su secretaria y su asesor, Ximena Guzmán y José Muñoz, en un ataque directo sobre Calzada de Tlalpan.
Ante esto, desde el martes decidió suspender todas las actividades del gobierno capitalino, por lo que este miércoles 21 de mayo no llevará a cabo el programa semanal "Casa por Casa".
¿Cómo sucedió el ataque de colaboradores de Clara Brugada?
El doble homicidio se registró sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la calle Napoleón, en la colonia Moderna, dentro de la alcaldía Benito Juárez.
De acuerdo con información oficial proporcionada por el Gobierno capitalino, los agresores se desplazaban en motocicleta cuando interceptaron a los funcionarios y abrieron fuego contra ellos. Las víctimas murieron en el lugar.
Te puede interesar....

En videos captados por cámaras de seguridad se observa a uno de los atacantes de colaboradores de Clara Brugada, vestido de blanco y con el rostro cubierto, con lo que parece ser un casco o una prenda similar, posicionarse frente al vehículo de las víctimas para disparar directamente.
Tras cometer el crimen, el sujeto huyó corriendo en sentido contrario al flujo vehicular, cargando una mochila negra.
¿Qué es el programa "Casa por Casa"?
El programa 'Casa por Casa' es una iniciativa impulsada por autoridades de CDMX, misma que busca llevar atención médica directa a adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad a través de visitas domiciliarias.
Estas consultas se realizan semanalmente por personal de enfermería que brindará seguimiento médico, además de mantener un control clínico y entregar una cartilla de salud a cada beneficiario.
Te puede interesar....
¿Cómo inscribirse al programa "Casa por Casa"?
El proceso de inscripción inició con un censo de salud y bienestar que se llevó a cabo entre octubre y diciembre de 2024, en el que participaron 20 mil servidores de la nación. Es importante recordar que sumado a este programa social, Clara Brugada también realizó una audiencia ciudadana en Coyoacán.
Dicho programa alcanzó 13.6 millones de personas en más de 12 millones de hogares en la Ciudad de México. Durante este censo, se aplicó un cuestionario con más de 80 preguntas, que abordaron aspectos como salud física y mental, historial clínico, y entorno familiar de los adultos mayores y personas con discapacidad.
Para formalizar la inscripción, los beneficiarios debieron presentar una copia de una identificación oficial y su CURP.
Te puede interesar....
