Claudia Sheinbaum anuncia inversión de Bimbo en Azcapotzalco: habrá empleos y tecnología limpia
CDMX será parte de un ambicioso plan de inversión de Bimbo que busca transformar su operación en la capital del país, involucrando la creación de empleos.

Grupo Bimbo anunció una inversión de más de 2 mil millones de dólares en México, que incluye una fuerte inyección de capital en Azcapotzalco, CDMX. Esta apuesta generará empleos, modernizará plantas y expandirá su flota de reparto eléctrico.
Durante la conferencia matutina de este jueves 17 de julio, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la empresa mexicana Grupo Bimbo anunció una inversión de más de 2 mil millones de dólares que se desplegará entre 2025 y 2028 en siete estados del país, incluida la Ciudad de México.
La noticia se enmarca dentro del Plan México, una estrategia federal para atraer inversión y fomentar el “bienestar compartido” en el país. Según detallaron autoridades económicas, el objetivo de este esfuerzo es modernizar plantas de producción, fortalecer el uso de tecnologías limpias y generar empleos de calidad.

¿Qué estados recibirán la inversión de Bimbo?
Los más de 2 mil millones de dólares se distribuirán en nueve municipios de siete entidades federativas, entre ellos:
- Ciudad de México: Azcapotzalco
- Estado de México: Toluca y Lerma
- Puebla: Puebla capital
- Querétaro: El Marqués
- Nuevo León: Salinas Victoria
- Yucatán: Mérida
- Baja California: Tijuana y Mexicali
Esta inversión contempla la modernización de más de 30 plantas que tiene Bimbo en el país, así como la expansión de su flota vehicular baja en emisiones, considerada la más grande de su tipo en América Latina.
Te puede interesar....
¿Cuántos empleos se generarán por inversión de Bimbo en México?
De acuerdo con Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, el proyecto generará 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 empleos indirectos, fortaleciendo la economía local y nacional.

Cabe mencionar que la inversión coincide con el 80 aniversario de Grupo Bimbo, empresa fundada en 1945 en la colonia Santa María la Ribera de la CDMX. González aseguró que esta decisión reafirma el compromiso de la empresa con el país, “Trabajamos en México, por México y para México”.
Te puede interesar....
¿Qué busca lograr Bimbo con esta inversión en CDMX?
En su intervención, José Manuel González, director general de Bimbo México, explicó que la inversión tiene tres objetivos clave:
- Incrementar capacidad productiva, tecnológica e innovación: Para ofrecer productos más nutritivos y accesibles. Actualmente, el 97% de sus productos contiene menos azúcar, sodio y grasas saturadas.
- Impulsar la sustentabilidad: Renovando su flota eléctrica y utilizando empaques amigables con el medio ambiente.
- Fomentar el bienestar compartido: Al trabajar con productores nacionales, ya que el 97% de sus insumos provienen de proveedores mexicanos.

¿Qué otras inversiones se han anunciado en Azcapotzalco?
Recordemos que el pasado 3 de julio, también se dio a conocer que ALPHARMA BioGenTec invertirá 800 millones de pesos en el mismo territorio de Azcapotzalco como parte del Plan México.
La empresa construirá infraestructura para la producción de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas, lo que contribuirá a mejorar el acceso a tratamientos médicos en el país y fomentará la innovación científica.
Esta inversión generará 110 empleos directos y 310 indirectos, consolidando a esta alcaldía como un polo estratégico para la inversión en salud, tecnología y ahora también en la industria alimentaria con la llegada del nuevo proyecto de Bimbo.
Te puede interesar....