Claudia Sheinbaum impulsa obras clave en EDOMEX, de esta forma benefician a CDMX
Para la CDMX, estos avances en municipios colindantes significan no solo una mejor calidad de vida para sus vecinos, sino también una menor presión sobre los servicios públicos capitalinos

Durante un recorrido de tres días por el Estado de México, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reforzó su compromiso con el desarrollo del Valle de México, una región clave para la conectividad y calidad de vida de millones de personas que diariamente transitan entre la CDMX y municipios mexiquenses.
Acompañada por la gobernadora Delfina Gómez y la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, Sheinbaum inauguró obras y supervisó proyectos enfocados en movilidad, salud, educación y medio ambiente, consolidando la interdependencia entre la capital y su zona metropolitana.
Te puede interesar....
¿De qué forma estos proyectos impactarán en la movilidad entre Edomex y CDMX?
Uno de los puntos más destacados del recorrido fue la supervisión de la estación Observatorio, nodo estratégico que conectará múltiples rutas del transporte público del Estado de México con la Línea 1 del Metro capitalino.
Aunque la estación aún no está en funcionamiento, se espera que su reapertura la convierta en un centro principal de movilidad. En el mismo sitio confluirán próximamente la Línea 12 del Metro y el Tren El Insurgente, que ya enlaza Toluca con la zona poniente de la CDMX, acortando significativamente los tiempos de traslado.
Esta mejora en la infraestructura de transporte es particularmente relevante para miles de personas que viven en municipios aledaños, pero trabajan o estudian en la capital.
La creación de una red más eficiente y moderna no solo facilitará los traslados, sino que también impactará positivamente en la economía y el medio ambiente al reducir el uso del automóvil.
Te puede interesar....
¿Qué avances hubo en materia de salud y educación en la gira de Sheinbaum?
La presidenta inauguró el Hospital General Francisco Altamirano Núñez, un paso importante para garantizar el acceso a la salud como derecho humano.
En un emotivo evento en el que recibió el paliacate rojo del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), Sheinbaum reiteró su compromiso con las comunidades históricamente marginadas.
Asimismo, el sábado 3 de mayo marcó la apertura de la Universidad para el Bienestar en el Parque Ecológico Lago de Texcoco. Este nuevo centro educativo representa una oportunidad para que jóvenes de la región, incluida la CDMX, accedan a estudios universitarios sin tener que recorrer largas distancias.
El parque, además, es un espacio recreativo ideal para realizar actividades al aire libre, para las y los habitantes del Valle de México.
¿Qué beneficios traerá el Plan Integral del Oriente del Edomex a CDMX?
La gira concluyó en Tlalnepantla con la presentación del Plan Integral del Oriente del Estado de México, un ambicioso programa que abarca obras de agua potable y drenaje, construcción de centros educativos y de salud, mejoramiento del transporte público y creación de un mando único de seguridad.
Para la CDMX, estos avances en municipios colindantes significan no solo una mejor calidad de vida para sus vecinos, sino también una menor presión sobre los servicios públicos capitalinos, pues una infraestructura más fuerte en Edomex evita la necesidad de desplazamientos diarios masivos.
En conjunto, esta gira de Claudia Sheinbaum refleja una visión metropolitana del desarrollo, en la que los límites geográficos no son barreras, sino puentes para una integración más justa y funcional.
Te puede interesar....