Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Cómo la inclusión financiera está cambiando la cara de la CDMX? Esta apuesta transforma vidas

La inclusión financiera y bancaria va más allá de palabras: es acción para empoderar a todos, desde zonas rurales hasta adultos mayores, con productos y servicios financieros equitativos.

Inclusión financiera en CDMX, Foto:  Gobierno de México l Canva
Inclusión financiera en CDMX, Foto: Gobierno de México l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

La inclusión financiera es mucho más que una simple intención; se trata de una acción tangible para abrir puertas y garantizar igualdad de condiciones, contrario a la gentrificación de la que tanto se ha hablado en la CDMX en los últimos días.

Su objetivo es que cada individuo (ya sea en el campo, en comunidades indígenas, mujeres emprendedoras o adultos mayores con menos acceso a la tecnología) pueda desarrollarse sin limitaciones y más en una urbe como lo es la Ciudad de México. 

Reconocer desafíos como la falta de identificación, ingresos limitados o la desconfianza en el sistema es fundamental, pero igual de importante es destacar los avances hacia un cambio cultural significativo en el sector bancario.

imagen-cuerpo

¿Cómo funciona la inclusión financiera en México y la CDMX? 

Las compañías FinTech líderes en México coincidieron en que adoptar principios de DE&I no solo promueve justicia social, sino que se traduce en beneficios concretos para el negocio. 

Estudios de McKinsey revelan que las empresas con equipos diversos tienen hasta 25% más probabilidades de ser rentables, y aquellas con diversidad étnica y cultural en cargos clave superan en 33% a sus competidores.

Carlos Missirian, de MUNDI, aseguró que integrar estas políticas en el ADN de la organización fortalece la innovación y la competitividad: “La relación entre DE&I e inclusión financiera no es opcional, es fundamental para construir modelos de negocio sostenibles y justos”. 

En México, donde coexisten más de 800 startups FinTech nacionales y 300 extranjeras, adoptar estas estrategias representa una oportunidad estratégica para conectar con una sociedad plural y transformar el acceso a productos financieros.

imagen-cuerpo

¿Cuáles son los retos que tiene la inclusión financiera en México y la CDMX? 

Pese a que México es uno de los países más diversos de Latinoamérica (más de cinco millones de personas se identifican como parte de la comunidad LGBTI+ según la ENDISEG 2021, la desigualdad persiste. 

La ENADIS 2022 reporta que una de cada tres personas ha sufrido vulneraciones a sus derechos y el COPRED revela que el 70% de las denuncias por discriminación están relacionadas con el ámbito laboral. 

imagen-cuerpo

Iván Tagle (YAAJ México) señaló que “la inclusión financiera representa una gran oportunidad de negocio”, mientras que Georgina Ontiveros (COPRED) llamó a revisar políticas internas y fortalecer la legislación. 

A su vez, Edith Pavón (Klar) subrayó que DE&I es “una transformación profunda del ADN organizacional”, y Carla Rivero (Galileo) enfatizó que la inclusión debe fluir naturalmente: “La confianza es clave para conectar con nuestros públicos”.

Pymes y startups: inclusión desde la raíz del crecimiento

Si bien las grandes empresas comienzan a adoptar DE&I con mayor fuerza, aún existe una brecha importante en las pequeñas y medianas empresas. 

Alejandro García (CCMX) apuntó que muchas Pymes todavía enfrentan barreras para formalizarse, pero eso mismo representa una oportunidad: “A medida que crecen, también pueden generar entornos más justos y diversos, siempre que se les faciliten herramientas como el crédito o la bancarización”. 

Abril Rodríguez (AmCham / EY) también destacó que las empresas que integran DE&I reducen el burnout, fortalecen el sentido de pertenencia y registran hasta 19% más ingresos. 

imagen-cuerpo

Sin embargo, aclaró que este proceso requiere compromiso, cambio de mentalidad y alianzas estratégicas. 

Para cerrar, Carlos Missirian remató: “Incorporar políticas de diversidad, equidad e inclusión no solo fortalece la atracción y retención de talento, también impulsa la creación de soluciones financieras más sostenibles, accesibles e innovadoras.DE&I no es solo una responsabilidad, es una palanca estratégica para el liderazgo empresarial”.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas