Conmemoran la Batalla de Puebla en el Peñón de los Baños en CDMX
La tradición de 95 años de historia, que respalda la representación de la Batalla de Puebla, se realiza en la colonia Peñón de los Baños, sin incidentes.
La tradición que ha trascendido por años en la colonia Peñón de los Baños, una vez más hizo que cientos de familias salieran a las calles a representar la Batalla de Puebla.
Este evento en CDMX, es similar al evento del 20 de noviembre, donde se realiza un desfile y una representación, al igual que el 16 de septiembre.
Te puede interesar....
¿Desde qué época se realiza la representación de la Batalla de Puebla en CDMX?
En la colonia Peñón de los Baños, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, la representación de la Batalla de Puebla es una tradición que se celebra desde hace más de 90 años.
Recientemente, este evento fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México y se realiza gracias a la participación de cientos de vecinos que se disfrazan como soldados mexicanos y franceses, recreando la batalla del 5 de mayo de 1862.

Otro de los eventos importantes que se dan en CDMX, principalmente en el Zócalo, es el desfile del 16 de septiembre, que preside todos los jefes del ejecutivo federal.
Autoridades determinaron suspender la venta de alcohol para la realización de la representación de la Batalla de Puebla, sin embargo, esta prohibición sólo se aplicó para la alcaldía Gustavo A Madero pues en la alcaldía Venustiano Carranza no hubo restricción, incluso en el desfile.

¿Cómo organizaron los vecinos la representación de la Batalla de Puebla en CDMX?
Reunidos al exterior de la escuela primaria Hermenegilda Galeana, ubicada sobre la calle Matilde Martínez, cientos de vecinos que formaron parte de las caravanas de poblanos y franceses, comenzaron a reunirse desde las primeras horas de este lunes 5 de mayo.
En punto de las nueve de la mañana, los organizadores dieron un mensaje con el que formalmente iniciaron las actividades que dieron pie al primer recorrido en calles de la colonia.

Baile, porras, chiflidos y cañonazos fueron las actividades que chicos y grandes realizaron durante el desarrollo de esta caravana que pasó por el panteón de la colonia y ahí, hubo varios momentos en que desarrolló detonaciones, que se realizaron en memoria de los fallecidos.
Te puede interesar....
¿Qué se espera el resto del día en la representación de la Batalla de Puebla?
Cerca de las 2:00 de la tarde, los asistentes tomaron un receso para comer, pues es tradición que muchos de los vecinos ofrezcan alimento gratis para los asistentes.
Por la tarde se realizará la simulación de la Batalla de Puebla en el punto de partida, donde se enfrentarán franceses y poblanos en esta disputa que representa una victoria simbólica de México contra la intervención francesa, simbolizando la resistencia del pueblo mexicano ante la ocupación extranjera.

Aunque los franceses eventualmente ocuparon la Ciudad de México, la batalla de Puebla fue un hito crucial en la resistencia nacional y un motivo de orgullo nacional.
Te puede interesar....
De acuerdo con información proporcionada por autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), durante la representación se contó con una participación estimada de 22 mil asistentes y todo transcurrió sin incidentes mayores. Esta celebración se caracteriza porque solo se representa, a diferencia de los otros donde se prepara desfile militar en CDMX.