¡Cuida la licencia! Por esto podrían cancelar tu licencia permanente en CDMX
Conoce la lista de infracciones que podrían llevarte a perder la licencia de conducir permanente en CDMX

Desde que la jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció el regreso de las licencias permanentes, ha sido uno de los trámites más solicitados por los capitalinos, debido a que el plástico no se tiene que estar renovando constantemente.
Aunque no existe vigencia, esto no la hace irrevocable. Las autoridades establecieron una serie de infracciones que, en caso de que los automovilistas cometan, podrían llevarlos a perder este documento.
Te puede interesar....
¿Por qué podrían cancelar la licencia permanente en CDMX?
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), estableció una serie de infracciones que podrían ocasionar la cancelación de la licencia permanente como son:
- Conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas o sustancias nocivas y ser detenidos en dos ocasiones en un período de un año por esta infracción.
- Causar o estar involucrado en accidentes con víctimas graves o mortales.
- Provocar daños al mobiliario o infraestructura urbano.
- Invadir carriles confinados es considerada una infracción grave.
- Reincidencia en el Sistema de Infracciones.
- Falsificación de documentos al momento de tramitar la licencia permanente.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX?
Fue a partir de noviembre del 2024 que inició el proceso de tramitación de la licencia de conducir permanente, mismo que sigue vigente este 2025. Para aquellos interesados no olviden que tienes hasta este día para realizar el trámite, que puede ser en línea o presencial. Para solicitarla deberás cumplir con estos requisitos:
- Ser mayores de edad.
- Haber completado el examen de conducir solicitado por las autoridades.
- Haber pasado el curso de manejo de manera positiva.
- Pagar los mil 500 pesos que es el costo de la licencia permanente.
¿Qué personas no pueden solicitar la licencia permanente?
Si bien no existe un límite de edad para solicitar la licencia permanente de conducir, y cualquier ciudadano a partir de los 18 años puede hacer el trámite, las autoridades especificaron a un grupo de personas que no tienen permitido acceder a este tipo de licencia, como son:
- Personas con registros en el programa “conduce sin alcohol”.
- Personas que tengan padecimientos que afecten sus facultades mentales,
- Personas con problemas severos de visión y audición que puedan comprometer su seguridad y la de terceros.
Si ya cuentas con ella o estás interesado en obtener la licencia de conducir permanente, no olvides cumplir con lo establecido por las autoridades de tránsito, debido a que cometer cualquier infracción como invadir el espacio de las motocicletas podrían ocasionarte una severa sanción, mejor cuida tu licencia y evita su cancelación.
Te puede interesar....