Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Conmemoran en Tlatelolco 40 años del sismo de 1985 con jornadas culturales y educativas

Habitantes de la zona buscan recordar a las víctimas de uno de los eventos más grandes de la capital mexicana.

Sismo de 1985 en Tlatelolco. Foto: Vivir en Tlatelolco
Sismo de 1985 en Tlatelolco. Foto: Vivir en Tlatelolco

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

El sismo de 1985 marcó a la CDMX, pues la Secretaría de Cultura convocó a compartir relatos a los capitalinos, por lo que Tlatelolco tendrá diversas actividades como parte de la conmemoración.

¿En qué consiste la conmemoración del sismo de 1985 en Tlatelolco?

La Secretaría de Cultura de la ciudad, en conjunto con colectivos vecinales de Tlatelolco, presentó un programa especial de actividades culturales y educativas para conmemorar los 40 años del terremoto de 1985, con el propósito de mantener viva la memoria colectiva y la solidaridad que marcaron a la capital tras aquella tragedia.

El anuncio oficial tuvo lugar en el Tecpan de la Zona Arqueológica de Tlatelolco, donde representantes de instituciones y vecinos reafirmaron su compromiso con la preservación de la memoria histórica y con el fortalecimiento del tejido comunitario.

Hablando de sismo, recordemos que este 19 de septiembre se llevará a cabo un simulacro para conmemorar el de 1985 y 2017.

¿Cuáles serán las actividades de Tlatelolco por conmemoración del sismo de 1985?

El programa arrancará el miércoles 17 de septiembre de 2025 con la ceremonia inaugural a las 17:00 horas, seguida de una charla impartida por la escritora Elena Poniatowska en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Las actividades se extenderán hasta el 28 de septiembre en sedes emblemáticas como el Memorial del Edificio Nuevo León, la Plaza de las Tres Culturas, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y el propio Tecpan.

¿Qué otras actividades habrá?

Los sismos en CDMX se han convertido en uno de los temas principales, por lo que esta es la diferencia entre la reacción de capitalinos en el evento que en un simulacro. Entre los eventos confirmados se encuentran:

  • 18 de septiembre: Proyección del documental Nada, nadie: Las huellas del temblor y charla Lecciones del 85.
  • 19 de septiembre: Conversatorio con sobrevivientes del Edificio Nuevo León y concierto conmemorativo en la Plaza de las Tres Culturas, con el Réquiem de Mozart, interpretado por la Orquesta Filarmónica de la CDMX.
  • 20 de septiembre: Mesas redondas sobre la lucha social de Tlatelolco y la reconstrucción comunitaria, con proyecciones y charlas de periodistas.
  • 21 de septiembre: Recorrido temático sobre sismos en Tlatelolco y proyección del documental Memoria del olvido.
  • 23 de septiembre: Activación del Mapa de reconstrucción económica de Tlatelolco y narrativas con testimonios de damnificados.
  • 24 de septiembre: Proyección del documental 40 años, memoria de un terremoto, dentro de las Noches de Museos.
  • 28 de septiembre: Concierto de clausura con música clásica y ópera en la explanada posterior al Metro Tlatelolco.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas