Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Conocías este paraíso en Tlaxcala? Visita este destino más cercano a CDMX

Descubre este pueblito mágico lleno de cultura y tradiciones a muy pocas horas de la capital mexicana.

Personas en el paraíso de Tlaxcala. Foto: Gobierno de México
Personas en el paraíso de Tlaxcala. Foto: Gobierno de México

Publicado el

Por: Maureen Hernández

Tlaxcala tiene varios paraísos maravillosos como el que recientemente te comentamos, pero también existe este del que tal vez habías escuchado, pero no lo conocías.

¿Cuál es el paraíso ubicado en Tlaxcala?

A tan solo un par de horas de la Ciudad de México se esconde un destino que conjuga historia, tradición y belleza arquitectónica, se trata de Huamantla, uno de los Pueblos Mágicos más encantadores del centro del país y, sin duda, un sitio que merece un lugar en tu lista de escapadas.

Ubicado al oriente de Tlaxcala, Huamantla destaca por su legado cultural, sus vibrantes festividades religiosas y la calidez de su gente. Su cercanía con la capital lo convierte en una excelente opción para una escapada de fin de semana.

Este pueblo se asienta en un valle rodeado de antiguas haciendas y ermitas, y presume una arquitectura con influencias francesas que narran parte de su historia. Su nombre proviene del náhuatl y significa “lugar de árboles abundantes”.

Además de su patrimonio arquitectónico, Huamantla es conocido por su tradición ganadera, su maestría en el arte del títere y, especialmente, por los famosos tapetes de aserrín que decoran sus calles durante celebraciones religiosas. Además, recuerda que en Morelos también hay un paraíso a 2 horas de la capital.

¿Qué hacer en el paraíso cercano a CDMX?

Entre los principales atractivos turísticos de Huamantla destacan:

  1. Basílica de la Virgen de la Caridad
  2. Templo y Ex Convento de San Luis Obispo
  3. Convento Franciscano
  4. Museo Nacional del Títere Roseta Aranda (MUNATI), un homenaje a la tradición titiritera local
  5. Museo Taurino y Museo de la Ciudad
  6. Haciendas pulqueras como Soltepec, Tenexac y Casa Malinche, que reflejan el esplendor del pasado agroindustrial de la región

Otro de sus mayores tesoros naturales es el Parque Nacional La Malinche, que ocupa parte del territorio del municipio. Este parque alberga uno de los volcanes más altos de México, considerado sagrado por las culturas prehispánicas por su conexión con la lluvia y la fertilidad de la tierra.

¿Cómo llegar a Huamantla desde CDMX?

Llegar a Huamantla es sencillo y cómodo. Si viajas en autobús, puedes partir desde la Terminal TAPO con destino a Apizaco, Tlaxcala, y tomar una conexión directa hacia Huamantla. El trayecto dura entre 2 y 2.5 horas. Si antes deseas visitar un balneario barato cerca de CDMX, esta puede ser tu mejor opción.

Si prefieres viajar en auto particular, toma la autopista México–Puebla (cuota) y sigue las señales hacia Tlaxcala. Desde ahí, encontrarás una ruta directa hacia Huamantla. El camino está bien señalizado, es seguro y ofrece vistas panorámicas que valen la pena disfrutar.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas