¿Cuáles son los niveles de la presa Cutzamala de CDMX hoy 29 de julio?
Después de cinco meses sin superar el 60%, el Cutzamala logra una recuperación parcial de su almacenamiento gracias a las lluvias.

Después de casi cinco meses sin superar el umbral del 60%, el Sistema Cutzamala logró alcanzar un 60.35% de su nivel total de almacenamiento al corte del 28 de julio, de acuerdo con datos del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. La última vez que había registrado un porcentaje similar fue el pasado 1 de marzo.
Este repunte se atribuye a las lluvias registradas desde finales de mayo, que han beneficiado a las principales presas del sistema:
- Villa Victoria
- Valle de Bravo
- El Bosque.
Te puede interesar....

¿Cómo están las principales presas del Cutzamala?
Según el más reciente informe técnico, la presa Villa Victoria se encuentra al 46.84% de su capacidad, con un almacenamiento de 87.005 millones de metros cúbicos (Mm³). En tanto, Valle de Bravo alcanza el 73.43%, con 289.602 Mm³, mientras que El Bosque se sitúa en 47.24%, con 95.616 Mm³.
Durante la última fecha del reporte del mes de julio, se registraron lluvias de ligeras a moderadas en estas dos últimas presas: 9.0 mm en Valle de Bravo y 7.0 mm en El Bosque.
¿De qué calidad es el agua del Cutzamala?
De acuerdo con el reporte de calidad emitido desde la planta potabilizadora Los Berros, el agua cumple con la norma NOM-127-SSA1-1994, que establece los criterios sanitarios para el consumo humano.

Además, fue evaluada como “aceptable” en sabor, olor, color y pH, lo que garantiza su potabilidad, según las autoridades.
Te puede interesar....
¿Qué infraestructura sostiene al Sistema Cutzamala?
El sistema cuenta con 7 presas, de las cuales tres son de almacenamiento (Tuxpan, Ixtapan del Oro y Colorines) y cuatro son derivadoras (El Bosque, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo).
La red hidráulica también incluye:
- 6 macroplantas de bombeo
- 205.7 kilómetros de tuberías de acero y concreto, con diámetros que van de 1.07 a 3.5 metros
- 72.55 kilómetros de canales abiertos
¿Qué pasó el año pasado con la crisis hídrica del Cutzamala?
En 2024, el sistema enfrentó una de sus peores crisis por sequía, con niveles históricamente bajos que encendieron las alertas de abastecimiento para el Valle de México.
El actual repunte representa una recuperación significativa, aunque especialistas advierten que aún es necesario mantener medidas de ahorro y control del agua.
Te puede interesar....