¡Cuidado! Estas taquerías cerca del Metro tienen materia fecal, alerta estudio del IPN
Un estudio hecho por el IPN reveló materia fecal y bacterias como E. coli en salsas de taquerías cercanas a 9 estaciones del Metro CDMX, alertando sobre graves riesgos para la salud pública.

Un estudio reciente, llevado a cabo por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha encendido las alarmas en la CDMX.
Todo esto tras revelar la presencia de materia fecal y bacterias patógenas en las salsas de taquerías y puestos de comida callejera. Y es que en la CDMX existen más de 10 taquerías y llevar un control sanitario de todas puede complicarlo todo.

¿Por qué se han detectado bacterias y materia fecal en taquerías de la CDMX?
La investigación, que analizó muestras de taquerías ubicadas a menos de 50 metros de 181 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ha puesto de manifiesto un serio problema de salud pública que afecta a miles de capitalinos que diariamente consumen alimentos en la vía pública.
Los resultados del IPN son contundentes: todas las muestras analizadas contenían bacterias mesofílicas aerobias.
Más alarmante aún, el 39% de los sitios mostraron coliformes fecales, y un 5% de las salsas presentaban microorganismos que sugieren una clara contaminación de origen fecal.
Entre las bacterias identificadas se encuentran patógenos de alto riesgo como Escherichia coli (E. coli), Enterobacter spp., Shigella spp., Salmonella spp., Yersinia spp. y Klebsiella.

Y es que aunque parece broma, el tema de las taquerías en CDMX puede ser más complejo, al grado de que hay puestos que dan carne de perro en sus tacos.
Te puede interesar....
¿Qué taquerías o locales de comida en CDMX presentan materia fecal en sus alimentos?
Particularmente, la investigación destacó la presencia de Escherichia coli en salsas de puestos cercanos a al menos 9 estaciones específicas del Metro:
- Línea 1: Boulevard Puerto Aéreo
- Línea 2: Cuatro Caminos (Toreo) y Colegio Militar
- Línea 3: Coyoacán y Viveros/Derechos Humanos
- Línea 8: UAM Iztapalapa
- Línea 12: Insurgentes Sur
- Línea B: Ciudad Azteca y Tepito

Estos hallazgos apuntan directamente a deficiencias en las prácticas de higiene, desde el manejo inadecuado de ingredientes hasta la falta de lavado de manos del personal y la exposición de los alimentos a condiciones insalubres.
La contaminación fecal puede provocar graves enfermedades gastrointestinales, afectando la salud de los consumidores.
Te puede interesar....
Acciones de las autoridades y recomendaciones para la población
Ante esta preocupante situación, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), ha anunciado un incremento en las verificaciones sanitarias a los puestos de comida callejera.
La SEDESA ha intensificado las inspecciones, los análisis de laboratorio, y la capacitación a los manejadores de alimentos para mejorar las prácticas higiénicas.
Tan solo en lo que va del año 2025, se han realizado 546 inspecciones a puestos ambulantes, resultando en la suspensión de 26 establecimientos por problemas como fauna nociva, manejo inadecuado de alimentos y malas prácticas de higiene.

Para proteger tu salud al consumir alimentos en la vía pública, las autoridades y expertos recomiendan:
- Observa la higiene del puesto: Verifica la limpieza de utensilios, mesas y el personal.
- Alimentos cubiertos: Asegúrate de que las salsas y materias primas estén protegidas y no expuestas al ambiente.
- Evita alimentos expuestos: No consumas comida que lleve mucho tiempo a temperatura ambiente o sin refrigeración.
- Lava tus manos: Utiliza gel antibacterial o lávate las manos antes de comer.
- Manipulación del dinero: Presta atención a que el personal no manipule dinero y alimentos con las mismas manos sin la higiene adecuada o el uso de guantes.

En caso de detectar irregularidades o condiciones insalubres, puedes reportarlas a la Línea de atención CDMX (55 5658 1111), al correo electrónico contacto@aps.cdmx.gob.mx, mediante la AppCDMX, Locatel o en los módulos de la Secretaría de Salud.
Si después de leer esto sigues con antojo de tacos en la CDMX, pero buscas una opción lejos del metro y hasta con Buffet, entonces deberías visitar la famosa taquería llamada El Sirloncito en la Condesa.
Te puede interesar....