Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Danone en CDMX apuesta por la salud: va por programas para una alimentación más sana

La compañía Danone mantiene su objetivo de reducir el azúcar añadido en sus productos, invierte en ciencia y colabora con programas de salud en México.

Danone en CDMX apuesta por la salud. Foto:  Mario Flores l Canva
Danone en CDMX apuesta por la salud. Foto: Mario Flores l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

Durante el evento de Grupo Danone, "Construyendo el futuro de la alimentación saludable," la empresa anunció que, tras haber reducido 22% el azúcar añadido en sus productos a nivel mundial, continuará con esta meta hasta 2030. 

La compañía asegura que el objetivo es seguir disminuyendo los niveles de azúcar sin comprometer el sabor o el perfil nutricional, lo que requiere de una gran inversión en ciencia e investigación.

¿Qué está haciendo Danone para reducir el azúcar en sus productos? 

Desde 2017, la empresa ha disminuido el azúcar añadido en sus productos a nivel global, un esfuerzo que se intensificó en México tras la implementación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs). 

Alejandra Romero, nutrióloga y responsable de Asuntos Científicos en Danone de México, afirmó que la reducción continuará. Por su parte, Mary Luz Valderrama, vicepresidenta de Investigación e Innovación en Danone México, destacó que en su producto Danonino han logrado reducir un 48.3% el azúcar añadido, conteniendo ahora sólo 1.2 gramos. 

imagen-cuerpo

Valderrama enfatizó que, aunque el azúcar es un "enemigo público" que debe consumirse de forma adecuada y en porciones limitadas, también es necesario para el desarrollo de respuestas biológicas en el cuerpo. 

En línea con esta visión, Danone ha establecido un límite de 10 gramos de azúcar por porción en todos sus productos para niños, manteniéndose por debajo de los 25 gramos recomendados al día por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Esta meta coincide con la campaña del gobierno federal para reducir el consumo excesivo de azúcar, el cual está ligado a problemas de sobrepeso, obesidad y diabetes en niños y adultos.

¿Qué estrategias tiene Danone para mantener una alimentación saludable? 

Además de su enfoque en la reducción de azúcar, Danone colabora con el gobierno federal en el "Programa Vida Saludable" a través de su iniciativa "Prefiero Agua Simple", que busca promover el consumo de agua simple en niños de primero a tercero de primaria. 

Alejandra Romero señaló que, aunque las conversaciones con el gobierno están en curso, el objetivo es amplificar el mensaje de que el simple hecho de tener agua disponible aumenta su consumo entre los niños, lo que ayuda a reducir los índices de obesidad. 

imagen-cuerpo

La nutrióloga destacó que el 20% de la población en México no consume agua simple, sino otras bebidas, lo cual  un área de oportunidad para la salud pública. Asimismo, reveló que el negocio de aguas de Danone es, en términos de volumen de ventas, más grande que el de lácteos.

Nutrición personalizada para un envejecimiento saludable

En paralelo a sus esfuerzos actuales, Danone está desarrollando una estrategia a largo plazo para abordar el envejecimiento demográfico. Romero explicó que para 2070 se espera que más del 30% de la población mexicana sea adulta mayor. 

Aunque la esperanza de vida está aumentando, la calidad de vida a menudo se deteriora con enfermedades. 

imagen-cuerpo

Ante esta realidad, la alimentación se convierte en un pilar fundamental para lograr una mejor calidad de vida.

Mary Luz Valderrama mencionó que la empresa busca promover la nutrición personalizada, una meta en la que aún están trabajando, pero hacia la cual se dirigen para entender y adaptarse a las necesidades nutricionales de una población que envejece.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas