Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Gustavo A. Madero registra su cifra más baja de homicidios en una década; reduce 13.9% delitos

El alcalde Janecarlo Lozano informó que todos los delitos de alto impacto disminuyeron 13.97%; el homicidio doloso cayó 31% y alcanzó su cifra más baja en al menos una década.

Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero durante su primer informe   Foto: Laura Ávila.
Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero durante su primer informe Foto: Laura Ávila.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Laura Ávila

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, presentó su informe de seguridad a un año de iniciar su administración.

De acuerdo con los datos oficiales que expuso, todos los delitos de alto impacto registran una reducción promedio de 13.97%, mientras que el homicidio doloso cayó 31% en comparación con 2024 y 74% frente a su pico histórico de 2018.

Lozano afirmó que la GAM es hoy una de las alcaldías y municipios “más seguros del país”, al cerrar octubre con 63 homicidios, la cifra más baja en al menos una década entre periodos comparables.

Hoy somos una alcaldía igual de segura que Los Ángeles en Estados Unidos”

Janecarlo Lozano - Alcalde Gustavo A. Madero

La disminución en homicidios representa un descenso notable desde el máximo histórico registrado en 2018, cuando se contabilizaron 244 casos, por lo que que Lozano aseguró que la demarcación vive “un parteaguas” en materia de seguridad pública.

¿GAM es la alcaldía con más cámaras y más patrullas?

Durante su presentación, Lozano destacó que Gustavo A. Madero se convirtió en la demarcación con más cámaras de videovigilancia de toda la ciudad, al sumar 4 mil 500 equipos gracias a una inversión de 190 millones de pesos

También anunció la tercera entrega de patrullas a la policía auxiliar, consolidando un total de 250 unidades distribuidas en ocho sectores.

Hoy viviremos también un evento importante, tendremos nuestra tercera entrega de unidades a nuestro cuerpo de la policía auxiliar, con lo que nos convertiríamos en la policía más robusta de toda la Ciudad de México”

Janecarlo Lozano - alcalde Gustavo A. Madero

El edil explicó que desde el inicio de su administración se decidió que la policía auxiliar dejara de custodiar edificios públicos y saliera a patrullar calles y comunidades, lo que contribuyó a la disminución de delitos de alto impacto.

Decidimos que la policía auxiliar no está para cuidar bibliotecas ni escritorios. Hoy patrulla las calles, cuida a las comunidades y realiza tareas de investigación”

Janecarlo Lozano - alcalde de Gustavo A. Madero

¿Reducción histórica del homicidio en la GAM?

Lozano detalló que la caída en homicidios es la más grande desde que existen registros consistentes. Subrayó que 2025 “es el año con menos homicidios desde 2015”, periodo en el que pueden compararse los datos del Secretariado Ejecutivo Nacional.

Es el nivel más bajo de homicidios que registra nuestra alcaldía en una década completa. Sin dudas, un parteaguas para Gustavo A. Madero”,

Janecarlo Lozano - alcalde Gustavo A. Madero

También enfatizó que, pese a los avances, la percepción ciudadana tardará en alcanzar la realidad. “Sabemos que muchas familias aún sienten que estos números no han llegado a sus comunidades. 365 días no pueden vencer décadas de abandono”, dijo.

Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero durante su primer informe   Foto: Laura Ávila.

Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero durante su primer informe Foto: Laura Ávila.


¿Cuál ha sido la estrategia de seguridad en GAM?

La administración local impulsa lo que denomina “seguridad con bienestar”, que combina vigilancia policial, tecnología e intervenciones urbanas. El alcalde mencionó la recuperación de espacios públicos como el parque de Ventino Rosas en Cuautepec y la construcción de senderos y territorios de paz.

Resaltó que estos proyectos se financiaron con ahorros internos luego de recortes a contratos que consideró excesivos. Con esos recursos, explicó, la alcaldía construyó su Centro de Inteligencia y dos grandes parques comunitarios.

Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero durante su primer informe   Foto: Laura Ávila.

Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero durante su primer informe Foto: Laura Ávila.

El alcalde también destacó que la nueva red de videovigilancia incorpora herramientas de inteligencia artificial (IA) capaces de procesar información en tiempo real desde el Centro de Inteligencia recientemente inaugurado. Explicó que las cámaras y tótems instalados permiten realizar búsquedas inteligentes, identificar patrones de comportamiento inusual y agilizar la localización de personas reportadas como extraviadas.

Las cámaras cuentan con la inteligencia artificial prácticamente de ese centro de inteligencia; vamos a poder localizar también a personas extraviadas”

Janecarlo Lozano - Alcalde Gustavo A. Madero
Síguenos en Google News
General