Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Salario mínimo en México: ¿cuánto podría aumentar en 2026?

La Comisión Nacional de los Salarios Minimios anunció que se están preparando para el procesos de fijación de salarios minimos 2026 y sindicatos proponen un aumento del 20 por ciento

FOTO: Canva | Conasami se prepara para el ajuste al salario mínimo 2026
FOTO: Canva | Conasami se prepara para el ajuste al salario mínimo 2026

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Roxana Muñiz

La Comisión Nacional de los Salarios Minimios (Conasami), anunció que se están preparando para el procesos de fijación de salarios minimos 2026.

El porcentaje de aumento aun no está determinado de forma oficial, los expertos suponen que el aumento del del próximo año indica que podría ser de un 11 o 12 por ciento.

Willebaldo Gómez Zuppa, investigador del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), comentó, que en el sector obrero y el empresarial se perfila un acuerdo para incrementar el salario mínimo en 11 por ciento para 2026, lo que lo situaría en aproximadamente 310 pesos en la zona general.

FOTO: CANVA | La Conasami, anunció que se están preparando para el aumento salarial 2026

FOTO: CANVA | La Conasami, anunció que se están preparando para el aumento salarial 2026

¿Podría descartarse el aumento del salario mínimo 2026 en México?

Sin embargo, algunos especialistas señalan que aún no puede descartarse un incremento de 12 por ciento, pues la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró el pasado 5 de septiembre en Zacatecas que “el próximo año y cada año de este sexenio habrá un aumento al salario mínimo del 12 por ciento”.

La presidenta sostuvo que el aumento al salario mínimo busca distribuir de manera más equitativa la riqueza del país y elevar la calidad de vida de los mexicanos.

FOTO: CANVA | ¿Podría descartarse el aumento del salario mínimo 2026 en México?

FOTO: CANVA | ¿Podría descartarse el aumento del salario mínimo 2026 en México?

¿Cuál es el salario mínimo en México?

La Conasami informó que el salario mínimo general, actualmente en 278.80 pesos diarios, ha recuperado hasta octubre un 129.4 por ciento de su poder adquisitivo desde finales de 2018, cuando comenzaron los aumentos sustanciales.

En la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), donde el salario mínimo diario es de 419.88 pesos, el poder adquisitivo ha registrado un aumento acumulado de 245.5 por ciento, precisó la Conasami.

¿Qué se puede cubrir de la canasta básica con el salario mínimo 2026 en México?

El organismo aclaró que el incremento para 2026 aún no se ha definido y que su determinación se someterá a debate entre trabajadores y empleadores en el Consejo de Representantes de la Conasami.

La Conasami señaló que el salario mínimo general avanza hacia la meta del Gobierno de México de que en 2030 cubra 2.5 canastas básicas.

Actualmente, con el salario mínimo, un trabajador puede adquirir 13.1 kilos de tortilla, 5.8 kilos de huevo o 9.3 litros de leche.

FOTO: Canva | ¿Qué se puede cubrir de la canasta básica con el salario mínimo 2026 en México?

FOTO: Canva | ¿Qué se puede cubrir de la canasta básica con el salario mínimo 2026 en México?

La presidenta Claudia Sheinbaum ha planteado que para 2030 cada trabajador mexicano perciba un ingreso equivalente a 2.5 veces el valor de la canasta básica, y desde el inicio de su sexenio ha reiterado su intención de aplicar aumentos anuales del 12 por ciento al salario mínimo.

El sindicato propone un aumento del 20% al salario mínimo 2026 en México

La Dirección Técnica de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos informó que está elaborando el Informe Anual sobre el Comportamiento de la Economía 2025, que será presentado al Consejo de Representantes a finales de este mes.

Con ello comenzará el proceso para determinar los salarios mínimos que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.

FOTO: Canva | El sindicato propone un aumento del 20% al salario mínimo 2026 en México

FOTO: Canva | El sindicato propone un aumento del 20% al salario mínimo 2026 en México

A partir de ese momento, el Consejo de Representantes, órgano tripartito con facultades constitucionales para establecer los salarios mínimos generales y profesionales, evaluará la información económica proporcionada por la Dirección Técnica, así como las propuestas de incremento de los sectores integrantes y de la sociedad en general, para definir los salarios mínimos del próximo año, los cuales se darán a conocer en diciembre.

Algunos sindicatos plantean un aumento del 20 por ciento, lo que situaría el salario en alrededor de 334.56 pesos diarios; sin embargo, se trata de una propuesta y no de una decisión oficial.

La Conasami señaló que, por el momento, el aumento del salario mínimo para 2026 aún no ha sido definido.


Síguenos en Google News
General