Aprehenden a Javier “N”, posible implicado en feminicidio de la enfermera Norma Patricia
Avanza investigación por feminicidio de la enfermera Norma Patricia, que fue asesinada el 11 de junio de 2024 en la alcaldía Iztapalapa.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó sobre la detención de Javier “N”, quien es investigado por su probable participación en la planeación y coordinación del feminicidio de Norma Patricia, una enfermera asesinada en la alcaldía Iztapalapa en junio de 2024.
De acuerdo con las indagatorias, la víctima fue atacada con disparos de arma de fuego cuando se dirigía a su lugar de trabajo. Este crimen habría sido ordenado por un médico que le realizó una cirugía plástica.
Te puede interesar....
Antecedentes del caso y línea de investigación
La investigación ministerial reveló que el médico José Humberto “N” presuntamente contrató a un grupo de personas para ejecutar el crimen, entre ellas Javier “N”, quien habría vigilado los movimientos de la víctima y coordinado el ataque.
José Humberto “N”, fue considerado primer sospechoso, ya que Norma Patricia lo denunció meses antes por presunta mala práctica médica y amenazas derivadas de una cirugía estética.
Te puede interesar....
En julio de 2024, las autoridades lograron la aprehensión del probable autor material, quien actualmente enfrenta proceso penal en prisión. Posteriormente, en diciembre del mismo año, el presunto autor intelectual fue detenido en Colombia, en cumplimiento de una ficha roja emitida por México.
Su extradición hacia el país continúa en trámite, bajo seguimiento de la Fiscalía General de la República (FGR).
Operativo de captura en la CDMX
Gracias a los trabajos de inteligencia e investigación de la Policía de Investigación (PDI), los agentes lograron ubicar el entorno de Javier “N” en una estética localizada dentro de un centro comercial en la alcaldía Tlalpan. Tras varios días de seguimiento, fue detenido el 5 de noviembre en la alcaldía Magdalena Contreras.
El imputado fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición del juez de control que determinará su situación jurídica.
Feminicidios en la capital
Con base en los resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, de 2020 a 2023, los feminicidios se han reducido un 37% por ciento y exista un incremento en el porcentaje de vinculaciones a proceso con un 67%, y la reducción de 26% en la incidencia de feminicidio en la Ciudad de México.
Sin embargo, el promedio permanece en 9 y 10 mujeres que son asesinadas diariamente.
Esto suma a la urgencia de que las instituciones y protocolos fortalezcan y practiquen la defensa por las mujeres.
Te puede interesar....








