Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Día Mundial de los Animales: Senador Waldo Fernández promueve iniciativa en contra del maltrato animal

Animal Héroes y el Senador Waldo Fernández González, impulsan una iniciativa federal para endurecer penas contra el maltrato animal, con hasta 10 años de cárcel.

Día Mundial de los Animales: Senador Waldo Fernández. Foto:  Mario Flores
Día Mundial de los Animales: Senador Waldo Fernández. Foto: Mario Flores

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

Hoy, el senador Waldo Fernández González (PVEM) eligió la parte exterior del Senado de la República como escenario para una conferencia crucial sobre la protección y el trato digno a las especies en México y la CDMX.

En el marco del Día Mundial de los Animales, que se celebra cada 4 de octubre, el legislador destacó la importancia de esta fecha y los desafíos que enfrenta México en materia de bienestar animal. 

¿Por qué el senador Waldo Fernández promueve una iniciativa en contra del maltrato animal?

El evento sirvió como plataforma para refrendar e impulsar su iniciativa de ley que busca declarar el 4 de octubre como el Día Nacional del Bienestar Animal, una medida que el senador considera fundamental para concientizar y combatir los altos índices de maltrato y abandono en el país.

Adriana Buenrostro, Directora Política de la organización Animal Héroes en México, junto al Senador de la República, Waldo Fernández González, lideran un esfuerzo legislativo crucial para la protección de los animales en el país.

imagen-cuerpo

La iniciativa, presentada en el Senado de la República, busca reformar la ley para que el maltrato animal sea considerado un delito grave a nivel federal, promoviendo un cambio social profundo y castigos más severos. 

Este movimiento es respaldado por ciudadanos, activistas y figuras políticas, con el objetivo de dar voz a los seres sintientes y posicionar a México como un país moderno y respetuoso de la vida animal.

¿Cómo funcionará en materia legal esta iniciativa contra el maltrato animal? 

La iniciativa, trabajada con el Senador de la República Waldo Fernández González, tiene como meta endurecer las penas por maltrato animal, estableciendo un mínimo de 2 años de cárcel y aspirando a alcanzar hasta 10 años, similar a las sanciones impuestas en Estados Unidos. 

Se busca que los castigos ya no dependan únicamente de las legislaciones estatales, sino que se rijan por una norma federal que tipifique el maltrato como delito. 

imagen-cuerpo

De igual forma se hace una distinción clara entre maltrato por negligencia y crueldad animal, siendo esta última la que podría acarrear la pena mayor. 

Además, se busca la aprobación de la 'Ley de Protección y Bienestar Animal' y la 'Ley Pay de Limón' en el periodo ordinario actual, lo cual fortalecería las leyes y aseguraría investigaciones efectivas. 

La colaboración con rescatistas como 'Pay de Limón' y 'Milagros Caninos' es fundamental. 

imagen-cuerpo

Animal Héroes, con su campaña 'Cárcel al Maltratador' que lleva más de 10 años, insta a la sociedad a denunciar y a presionar a los legisladores firmando en www.carcelalmaltratador.org. La participación ciudadana es clave para demostrar el deseo de justicia para los animales.

Muestra de estas acciones y en pro de los animales en la CDMX, es el refugio de perros abandonados o encontrados en el Metro. Aquí también los puedes adoptar y darles una segunda oportunidad. 

¿Cuál es la historia de 'Pay de Limón' y cómo inspira esta ley?

Pay de Limón es un perro que se ha convertido en un símbolo de resiliencia y defensa animal tras sufrir un terrible acto de maltrato. 

A pesar de sus discapacidades, viaja por el país contando su historia de superación, concientizando sobre la crueldad que padecen los animales y que a menudo pasa impune. 

imagen-cuerpo

La 'Ley Pay de Limón' busca proteger a los animales que no pueden defenderse, ya que el maltrato animal es considerado un problema de seguridad pública y social, así como un indicador de conductas antisociales y violencia que puede escalar a la delincuencia en el futuro. 

El Senador Waldo Fernández subrayó que la violencia hacia los animales en la juventud puede ser el inicio de ciclos de violencia más graves en la sociedad. 

Esta legislación busca establecer castigos más severos, facilitar las denuncias, asegurar investigaciones y, fundamentalmente, cambiar la mentalidad sobre el respeto a los seres sintientes.

Recuerda que si eres amante de los animales, en la CDMX existe un refugio que se encarga de ver por ellos todo el año y los rescata de situaciones complicadas, conoce más sobre Fundación Toby aquí. 

¿Qué medidas educativas y legislativas complementarias se proponen?

De igual manera se está utilizando una herramienta innovadora en su campaña: el perro androide Wal Dog. 

Este robot ayuda a educar a los niños sobre el trato adecuado a los animales y cómo prevenir el maltrato. Además, el perro androide dará un mensaje como amigo de 'Pay de Limón' para compartir su inspiradora historia.

imagen-cuerpo

Se enfatiza la necesidad de protocolos y preparación técnica para los refugios, buscando modificar conductas y políticas públicas que eviten el sacrificio injustificado. 

Otras acciones clave de la iniciativa incluyen: 

  • Diferenciar y tipificar el maltrato y la crueldad animal. 
  • Implementar políticas públicas para el control de la población animal, como campañas de esterilización masiva y fomento de la adopción. 
  • Contemplar acciones para ingresar a predios y rescatar animales en peligro, responsabilizando a las autoridades por su bienestar. 
imagen-cuerpo

El mayor reto es asegurar el presupuesto necesario para implementar estas iniciativas y crear conciencia en la población. 

La lucha por los derechos de los animales es un compromiso transversal que cuenta con el apoyo de diferentes partidos políticos y la visión de lograr justicia y respeto para todos los seres vivos.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas