¿Planeas verificar tu auto en mayo? Ojo con estos días sin servicio en CDMX
La CDMX suspenderá actividades en verificentros durante dos días festivos de mayo.

Si tienes pensado realizar la verificación vehicular en los primeros días de mayo en CDMX toma tus precauciones. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que habrá dos días en los que los verificentros de la Ciudad de México no brindarán servicio.
Te puede interesar....
¿Cuándo estarán cerrados los verificentros en CDMX?
A través de un comunicado oficial, la Dirección General de Calidad del Aire anunció que los días miércoles 1 y domingo 5 de mayo de 2025 se suspenderán las operaciones en los Centros de Verificación Vehicular, así como en el Área de Atención Ciudadana y la Oficialía de Partes de esta dependencia.

Te puede interesar....
¿Por qué cerrarán verificentros el 1 y 5 de mayo?
La suspensión de actividades se debe a que ambos días están considerados como feriados oficiales para los verificentros; el 1 de mayo, Día del Trabajo, y el 5 de mayo, aniversario de la Batalla de Puebla.
Al tratarse de una dependencia sujeta a los procedimientos administrativos del gobierno capitalino, los verificentros también descansarán en esas fechas, tal como lo establece la Gaceta Oficial publicada el 31 de enero de 2025.
Es importante que consideres las fechas para verificar tu auto, ya que de no hacerlo, en CDMX, las nuevas multas consideran esta medida.
¿Cuándo se reanuda el servicio de verificentros en CDMX?
Según lo establecido en el artículo 23, fracción XIII, del Reglamento de la Ley Ambiental del Distrito Federal en materia de verificación vehicular, el servicio se reanudará el jueves 2 y el lunes 6 de mayo, en los horarios habituales.
Por lo que las autoridades gubernamentales han hecho el llamado a los automovilistas que quieran realizar la verificación de su auto matriculado en la Ciudad de México, tomar las medidas necesarias ante la suspensión de actividades en dichos días.
¿Cuándo realizar la verificación de mi auto?
De acuerdo con la normativa vigente, los vehículos deben realizar y aprobar la verificación de emisiones contaminantes y la revisión de componentes de control ambiental cada semestre, con excepción de aquellos que obtienen el holograma doble cero (“00”), ya que estos quedan exentos de verificar hasta por tres semestres después del periodo en que se les otorgó dicho holograma.
Te puede interesar....
En el caso de los vehículos matriculados en la Ciudad de México, la verificación deberá efectuarse conforme al color del engomado de circulación o al último dígito numérico de las placas, según lo establecen los calendarios oficiales.