Diputado de CDMX propone apoyo económico vitalicio para medallistas paralímpicos
El legislador asegura que es necesario tomar acciones, para que los medallistas se puedan seguir desarrollando.

Si el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), ha impulsado un apoyo económico para las personas que han incurrido en delitos menores, es importante que considere hacerlo con los medallistas paralímpicos. Esto es lo que está proponiendo un diputado del PRD Pablo Trejo Pérez.
Te puede interesar....
¿Qué es lo que propone el legislador del PRD para los medallistas paralímpicos de CDMX?
El diputado Pablo Trejo Pérez presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) a emitir a la brevedad los lineamientos necesarios para otorgar el apoyo económico vitalicio a los medallistas de los Juegos Paralímpicos.
Trejo Pérez, recordó que el pasado 2 de octubre de 2024, el Pleno del Congreso local, aprobó por unanimidad la iniciativa del ex jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, para adicionar un párrafo al artículo 87 de la Ley de Educación Física y Deporte de la Ciudad de México.
¿En qué consiste la reforma sobre educación física en CDMX?
Esta reforma establece que los deportistas que obtengan una medalla en los Juegos Paralímpicos tendrán derecho a un apoyo económico vitalicio por parte del gobierno de CDMX, es un punto que pueden considerar, ya que Clara Brugada destacó récord histórico de ingresos.
El objetivo de esta medida es generar condiciones que favorezcan la integración de las personas que practican deporte adaptado y aumentar su reconocimiento social.
A pesar de que la reforma entró en vigor el 4 de octubre de 2024, el diputado Trejo Pérez señaló que hasta la fecha no se han emitido los lineamientos correspondientes.
El régimen transitorio de la reforma otorgaba al INDEPORTE un plazo no mayor a 90 días naturales para emitir dichos lineamientos, plazo que ya se excedió.
El plazo de 90 días naturales ya se excedió y la deuda con nuestros héroes paralímpicos crece con cada día que pasa
Diputado Pablo Pérez Trejo -
¿De acuerdo con el diputado cuáles son los obstáculos que enfrentan los atletas paralímpicos?
El legislador recalcó que los atletas paralímpicos a menudo enfrentan desafíos económicos significativos, ya que las becas y estímulos económicos actuales no son suficientes, obligándolos a buscar otras fuentes de ingresos para cubrir sus necesidades personales y deportivas.
Además, se enfrentan a la brecha de desigualdad y discriminación que limita su acceso a la educación, el empleo y la salud. CDMX ha mostrado ser una ciudad de valores para los que menos tienen, por ello la importancia de apoyar a los atletas paralímpicos.
Es por ello, que el Punto de Acuerdo presentado busca garantizar el derecho pleno al deporte, el cual está en riesgo de ser sólo una promesa si no se emiten los lineamientos que lo hagan una realidad.
Te puede interesar....