Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Educación financiera será materia obligatoria en primarias y secundarias de CDMX

Esta medida viene desde el Congreso de CDMX, con el objetivo de que la niñez capitalina aprenda a planificar sus finanzas desde temprana edad.

Zócalo de CDMX y niños ahorrando. Foto: Canva
Zócalo de CDMX y niños ahorrando. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

En los últimos días, el Congreso de CDMX, ha aprobado varias reformas que no solo le beneficiarán a la ciudadanía, una de ellas es la reforma que considera a los animales como seres sintientes. Otra de las reformas es la aprobación de impartir educación financiera en las escuelas de educación básica. 

¿En qué consiste la reforma que aprueba la educación financiera en escuelas de CDMX?

El Congreso Local capitalino aprobó la reforma al artículo 15 de la Ley de Educación de la Ciudad de México para incorporar la educación financiera en los planes de estudiantes en nivel básico.

El dictamen fue presentado por la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y se respaldó en la sesión legislativa, con el objetivo de fortalecer la formación académica de la infancia CDMX, con habilidades financieras fundamentales.

Legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano, afirmaron que la propuesta pretende que la educación financiera forme parte integral de los conocimientos esenciales adquiridos por los estudiantes desde la educación básica.

¿De acuerdo con los legisladores del Congreso de CDMX, cuál es la importancia de esta medida?

Durante el dictamen, varios legisladores señalaron la importancia de que las nuevas generaciones desarrollen herramientas para la toma de decisiones financieras, identificación de riesgos, administración de sus propios recursos y la planificación de su futuro económico.

Ahí es donde se forjan las siguientes generaciones: el crecimiento de la ciudad, un crecimiento responsable, cambios culturales importantes y tenemos que seguir actualizando esta ley

Legisladores de CDMX -

Se enfatizó sobre la enseñanza de la educación financiera será entendida como un proceso educativo orientado a que niñas y niños adquieran competencias para tomar decisiones informadas, evaluar riesgos, monitorear sus finanzas y elaborar planes para el futuro.

¿Cuál fue el motivo que impulsó al Congreso de CDMX a llevar a cabo la reforma?

Durante la sesión se presentó datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De acuerdo con estos resultados, en México el 39 por ciento de la población no sabe administrarse ni ahorrar, y el 45.9 por ciento de las personas no logra disponer de recursos extra al término de cada mes, lo que limita su capacidad de ahorro y respuesta ante imprevistos económicos.

Es muy importante tener en cuenta que la educación de los niños es fundamental y que es para incentivar las capacidades que desarrollarán en el futuro. En CDMX la niñez es motivada para que por nada abandonen sus estudios, considerando de las únicas obligaciones que tienen. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas