Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

El mítico pueblo mágico oculto cerca de CDMX al que solo se llega por un túnel centenario

Este pueblo mágico esta lleno de misticismo, historia, aventura y paisajes impresionantes, que se esconden detrás de una montaña, ideal para decirle adiós a la CDMX

Vista aérea de Real de Catorce en San Luis Potosí.   Foto: Gobierno de México
Vista aérea de Real de Catorce en San Luis Potosí. Foto: Gobierno de México

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

La Ciudad de México esconde joyas rodeadas de la naturaleza como este parque oculto ideal para vivir aventuras, pero si lo que buscas es un destino con experiencias llenas de adrenalina, historia, leyenda y tradiciones este pueblo mágico es tu sitio ideal. 

¿Cuál es el pueblo mágico cerca de CDMX al que se llega por un túnel centenario?

Oculto detrás de un cerro en el corazón de la Sierra de Catorce, al norte de San Luis Potosí (estado donde se encuentra una impresionante cascada de 105 metros y aguas turquesa), se encuentra Real de Catorce, un antiguo pueblo minero que guarda celosa su pasado huichol. 

Su nombre completo es Real de Minas de Nuestra Señora de la Limpia Concepción de Guadalupe de los Álamos de Catorce, pero es popularmente llamado Real de Catorce.

Existen diversas leyendas acerca del origen del nombre del pueblo, la más popular es que catorce proviene de una banda de ladrones de la zona, que al momento de ser aprehendidos eran catorce, mientras que real proviene por el pasado minero.

¿Cuáles son los principales atractivos de Real de Catorce?

La aventura comienza que llegas, pues solo hay un acceso y es por el túnel de Ogarrido, un túnel de 2.3 kilómetros que fue inaugurado en 1901 para facilitar el traslado de los minerales desde las minas hasta las haciendas. 

Una vez que atraviesas el túnel, sus calles empedradas y arquitectura colonial, combinadas con el paisaje desértico se convierte en un viaje al pasado y una atmósfera mística llena de historias, como la leyenda del jergas. Además de ser un lugar tranquilo y silencioso. 

Entre sus principales atractivos, se encuentran: 

  • Pueblo fantasma: visita las ruinas de las antiguas haciendas y minas. 
  • Iglesia de la Purísima Concepción: un templo colonial de estilo neoclásico, elaborado de cantera, donde se encuentra “Panchito”, una imagen de San Francisco de Asís, el más venerado.
  • Plaza Hidalgo: El corazón del pueblo,rodeado de árboles.
  • Palenque de Gallos y Plaza de Toros: construcciones de cantera rosa del siglo XIX es una estructura circular de la época minera. 
  • Estación Catorce: la antigua estación de tren, un sitio ideal para capturar fotografías
  • Antigua Casa de Moneda: fundada en el siglo XVIII, fue el epicentro de riqueza y cultura durante el esplendor minero.
  • Ruta del Peyote (Wirikuta): conocerás sobre la cultura la medicina tradicional.
  • Miradores: los puntos más elevados del pueblo ofrecen las mejores vistas panorámicas. 
  • Tour en Willis: unas jeeps 4x4 que es el transporte local ideal para transportarte a puntos de interes como la estación de catorce, el pueblo fantasma o las antiguas haciendas; además al recorrer un estrecho camino entre las montañas, la adrenalina aumenta.  

¿Cuál es la leyenda más famosa de Real de Catorce y qué esconde su panteón?

El Panteón de San Francisco esta lleno de misterio, leyendas, adentro del panteón hay una capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, con lápidas antiguas que pertenecían a las personas importantes de la época y pinturas de algunas mujeres de la Biblia, en las cuatro esquinas de la cúpula.

La leyenda más famosa es la leyenda del Jergas, el fantasma de algún minero que murió mientras trabajaba, por lo que su alma ronda en los túneles de Real de Catorce.

Según los lugareños, El Jergas aparece cuando un minero se quedaba sólo, cambiaba de aspecto por el de un ingeniero quien daba instrucciones para que lo siguiera a lugares peligrosos o inaccesibles de las minas donde presuntamente había oro, una vez que lograba extraviarlos desaparecia.

Real de Catorce a sido locación de películas famosas como “La Mexicana” de Julia Roberts y Brad Pitt o la película de Netflix “Que viva México”, así que prepara tus maletas y no pierdas la oportunidad de conocer este lugar. 

Además, puedes aprovechar y conocer el único Jardín surrealista en el mundo, que también esta en San Luis Potosí.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas