Paso a paso: así puedes obtener tu licencia permanente en CDMX aunque no haya citas en línea
El trámite de expedición y renovación de licencias permanentes Tipo A sin cita previa, es posible.

Los habitantes de la Ciudad de México pueden acudir de forma presencial para adquirir su licencia para conducir, sin cita, siempre que no cuenten con sanciones y presenten la documentación vigente.
Te puede interesar....
Opción sin cita, ¿es posible?
Los módulos de Tesorería de la CDMX y unidades móviles de SEMOVI, tiene la opción de realizar su trámite en sus oficinas sin cita previa.
Hasta el 31 de diciembre de 2025, las unidades móviles contarán con un horario ampliado y horarios en fines de semana.
Sin embargo, ten en cuenta que las citas tienen el propósito de no mantenerte esperando en una fila, pues esta opción designa los turnos conforme van llegando los usuarios.
¿Qué se necesita llevar para tramitar mi licencia por primera vez?
El proceso presencial inicia con la generación de la línea de captura en la página oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas.
En caso de descargarla, el pago puede realizarse en diversos bancos autorizados, como Banamex, BBVA, Santander, Scotiabank, Banorte, Inbursa, HSBC, Banco Azteca, BanCoppel, entre otros, así como en Centros de Servicio de la Tesorería y Kioscos de la Tesorería.
Te puede interesar....
Para las licencias Tipo A, A1, A2 o permanentes por primera vez, el proceso es más amplio.
Deberás llevar en original y copia:
Identificación oficial: Puede ser INE, pasaporte, cartilla militar.
Comprobante de domicilio
Constancia aprobatoria de la evaluación teórica: Este trámite lo puedes realizar desde el portal oficial, el usuario puede descargar una guía de estudio y realizar la evaluación teórica sin límite de intentos. Como de forma presencial en a los centros PILARES para apoyo y asesoría
Una vez acreditada, se genera una constancia con código QR y un folio único. Con este documento, el sistema libera la línea de captura para pagar el trámite, cuyo costo es de $1,500 pesos. Al igual que en la renovación, el pago puede tomar hasta 72 horas en reflejarse.
El último paso consiste en acudir presencialmente al módulo de SEMOVI más cercano con todos los documentos y el comprobante de pago.
En ventanilla se registran tus datos personales, fotografía, huella digital y firma. La licencia permanente se entrega físicamente al momento.
Si tienes licencia y quieres cambiar a una permanente
Aquí no deberás presentar examen teórico, solo tu documentación en original y copia:
Identificación oficial vigente
Comprobante de domicilio de CDMX
Línea de captura pagada.
El costo de renovación es de $1,099 pesos.
Con la documentación completa, el usuario puede solicitar cita o acudir directamente a los módulos de Control Vehicular y Licencias.
Te puede interesar....








