Noche de las Estrellas 2025 en las Islas de Ciudad Universitaria
Las Islas de Ciudad Universitaria serán sede del programa "Del Barrio al Universo", donde habrá actividades al aire libre y talleres.

El próximo 29 de noviembre, las Islas de Ciudad Universitaria serán sede de la Noche de estrellas un evento gratuito organizado por el INJUVE y la Sociedad de Innovación, Ciencia y Emprendimiento (SICE), que busca acercar la ciencia a jóvenes y familias mediante actividades interactivas, espectáculos y espacios de aprendizaje.
Te puede interesar....
La jornada ofrecerá planetarios, telescopios, talleres, música, un espectáculo de drones y un homenaje a la destacada divulgadora Julieta Fierro.
En esta edición, la sede será la Carpa 59, donde se presentará la actividad “Visita a Omeyocan: Las maravillas y la vida en el espacio”, una propuesta inmersiva que permitirá al público explorar conceptos astronómicos y tecnológicos mediante juegos, simulaciones y material interactivo.
Te puede interesar....
Mentorías Transformativas: un programa para jóvenes
Además del evento en CU, el SICE anunció la apertura de su programa Mentorías Transformativas, una iniciativa gratuita que estará disponible en modalidad virtual de noviembre a diciembre de 2025. Está dirigido a jóvenes de 17 a 24 años interesados en descubrir sus talentos, prepararse académicamente y explorar oportunidades profesionales o científicas.
El programa ofrece acompañamiento personalizado y talleres donde las y los participantes podrán:
Identificar sus fortalezas y construir un proyecto personal.
Aprender herramientas básicas de programación.
Desarrollar habilidades blandas.
Prepararse para ingresar a la universidad.
Emprender o involucrarse en proyectos de ciencia comunitaria.
¿Horarios e inscripciones?
El evento "Visita a Omeyocan: Las maravillas y la vida en el espacio" estará disponible de 15:00 a 22:00 horas.
Tanto la asistencia al evento como las inscripciones para Mentorías Transformativas son completamente gratuitas.
Las y los interesados pueden registrarse y consultar la información completa en la página oficial del SICE.
Con estas iniciativas, el INJUVE y SICE buscan impulsar la participación juvenil en ciencia, tecnología e innovación, fortaleciendo el vínculo entre conocimiento, creatividad y comunidad.
¿Qué es SICE y por qué impulsa esta iniciativa?
La Sociedad de Innovación, Ciencia y Emprendimiento (SICE) nació con la misión de reducir la brecha entre sociedad y ciencia en México, mediante tres pilares: comunicación científica, emprendimiento y modernización académica.
Está conformada por estudiantes, investigadoras, profesionistas y especialistas de diversas instituciones que buscan fortalecer el ecosistema científico del país y convertir a México en una potencia en esta área.
Del Barrio al Universo es de sus proyectos más emblemáticos, con el que han llevado ciencia vivencial a comunidades urbanas y rurales de todo el territorio.
Te puede interesar....








