Esta carretera de CDMX te lleva a Guadalajara disfrutando de los mejores paisajes naturales
Esta carretera, aparte de llevarte a la capital de Jalisco, pasa por municipios icónicos del estado y lugares fuera de él. Si quieres pueblear, esta carretera es la ruta ideal.

En POSTA te hemos mostrado las carreteras, pero algo muy importante que no debes olvidar es el costo del peaje. Si vienes a Ciudad de México (CDMX), este es el costo de las casetas de las carreteras más importantes.
Te puede interesar....
¿Cuál es la carretera que te lleva a Guadalajara desde CDMX?
Hablamos de la autopista número 15, que es la carretera principal que conecta a CDMX, con el estado de Guadalajara. También se le conoce como la autopista México-Nogales.
Para llegar a Guadalajara desde CDMX, puedes tomar la autopista 15D desde la salida de la Ciudad de México hacia la autopista México-Querétaro, y luego seguir las indicaciones hacia Guadalajara.
Es importante considerar que existen casetas de cobro en esta ruta, por lo que es recomendable llevar efectivo o tarjeta para el pago.
Además, es una carretera muy transitada, especialmente en fines de semana y periodos vacacionales, por lo que es aconsejable planificar el viaje con anticipación y considerar posibles retrasos.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los paisajes que se pueden apreciar yendo de CDMX por la carretera Guadalajara?
La ruta por carretera de CDMX a Guadalajara ofrece los mejores paisajes naturales. No es directa, pero puedes tomar la autopista 15D y desviarte por la carretera que pasa por Morelia, lo que te permitirá disfrutar de paisajes diversos y paradas en ciudades coloniales.
Si en esta ruta, deseas pasar por pueblos mágicos, la ruta será pasar por Querétaro y Guanajuato, es ideal. En esta misma carretera podrás desviarte a la carretera número 57. Puedes visitar San Miguel de Allende, Santuario de Atotonilco, Dolores Hidalgo y Guanajuato.
Otra de las ciudades que puedes pasar yendo en esta ruta, será por el estado de Morelia, una ciudad rica en cultura y atractivos paisajes.
Pero sin duda, para llegar directamente a Guadalajara, la autopista 15D es la ideal.
¿Cuáles son las recomendaciones para cruzar la carretera de Guadalajara?
Lo ideal de viajar en carretera es checar la ruta y hacia donde lleva, principalmente por el tema de seguridad, algunas de las recomendaciones por parte de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte son:

- Revisión mecánica: Verifica frenos, luces, niveles de aceite y agua, así como la presión de los neumáticos y la llanta de refacción. Si tu auto presenta algún inconveniente, en CDMX existe la mejor tienda de autopartes, donde encontrarás todo para tu carro.
- Documentación: Lleva contigo la licencia de conducir, identificación oficial, tarjeta de circulación y seguro del automóvil, recomienda DiDi.
- Planificación: Define la ruta, investiga el estado de las carreteras y ten a la mano mapas o GPS. Kit de emergencia.
- Prepara un botiquín, herramientas básicas, linterna, cables pasa corriente y un extintor.
- Usa el cinturón de seguridad, respeta los límites de velocidad y evita distracciones como el celular.
- Descansos: Realiza paradas cada 200 km o cada 2 horas para estirar las piernas, tomar agua y evitar la fatiga.
- Conducción: Mantente alerta, evita rebasar en zonas peligrosas y utiliza las luces direccionales para indicar tus maniobras.
- Clima: Si llueve, reduce la velocidad, enciende las luces y aumenta la distancia de frenado.
- Emergencias: Si necesitas detenerte, estaciona en un lugar seguro, coloca los triángulos de emergencia y llama a los servicios de asistencia si es necesario.
Si quieres ir a otras partes del Bajío yendo de CDMX, la carretera México - Querétaro es la ruta ideal, que te llevará directamente.
Te puede interesar....