Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Estación Buenavista en CDMX tendrá cambios para recibir trenes con rutas a Pachuca y Querétaro

Las distancias se siguen acortando y respecto a los trenes, la estación Buenavista será la conexión a varios lugares, puesto que será modificada para un mejor servicio.

Tren Suburbano estación Buenavista. Foto: Wikipedia | Canva
Tren Suburbano estación Buenavista. Foto: Wikipedia | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

Las distancias entre la capital y otros lugares como el Edomex y estados como Hidalgo o Querétaro se vienen acortando, debido al programa de infraestructura en la movilidad que se ha venido implementando desde la construcción del AIFA.

Otra muestra es la construcción del Tren Interurbano México - Toluca. Respecto a lo antes mencionado sobre el AIFA la estación Buenavista es uno de los referentes más importantes, así como terminal para conexión entre CDMX y otros lugares, por ello tendrá una modificación. 

¿Cómo está conformada la estación Buenavista en CDMX?

La estación Buenavista es la estación donde comienza la ruta del tren Suburbano en CDMX para entrar al Edomex, aparte es estación terminal de la Línea B del Metro capitalino. 

Después de las modificaciones que comenzaron por la construcción del AIFA, vienen más ampliaciones y remodelaciones. Donde este medio de movilidad se extenderá hasta estados como Hidalgo y Querétaro.  

Antes de recibir los nuevos trenes que llegarán en los próximos años, la estación Buenavista deberá someterse a una serie de obras de ampliación y remodelación que permitirán aprovechar al máximo su infraestructura ferroviaria.

Actualmente, las únicas vías en operación son las del Tren Suburbano Buenavista y Cuautepec. Sin embargo, el complejo cuenta con instalaciones que datan de décadas atrás, cuando desde este punto partían trenes hacia distintas regiones del país, hasta que el servicio ferroviario de pasajeros se redujo en la década de 1990.

¿Cómo será las modificación de la estación Buenavista?

Al respecto, el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, explicó que parte del proyecto consiste en reactivar infraestructura existente que permanecía en desuso tras el proceso de privatización ferroviaria de los años noventa:

Estamos aprovechando la infraestructura que existe y que, a partir del proceso de privatización, se redujo. Realmente el uso que se le daba a Buenavista era solo el del servicio a Cuautitlán, lo cual implicaba una reducción significativa de su capacidad

Andrés Lajous - Secretario de la SEMOVI

También detalló que el plan contempla una ampliación de vías y la construcción de nuevos andenes, así como la reconfiguración de las áreas de vestíbulo, taquillas y accesos.

En total vamos a tener nueve vías operativas. Se hará una ampliación y se construirán nuevos andenes, además de una reconfiguración completa del vestíbulo y los accesos

Andrés Lajous - Secretario de SEMOVI

Con estas obras, la estación Buenavista se prepara para recuperar parte de su vocación histórica como nodo ferroviario, adaptada ahora a las necesidades de movilidad contemporánea de la CDMX. 

¿Cuáles son las ciudades a donde se podrá llegar desde la estación Buenavista? 

Primero que nada, es importante resaltar que la estación Buenavista cuenta con un gran antecedente respecto a la movilidad, ya que es ahí donde salía el tren de pasajeros, lo cual es una historia de 125 años. Esta estación fue la terminal de la línea de trenes, México- Veracruz en 1873.

Así como desde hace dos siglos, la estación Buenavista seguirá siendo el punto de partida y de conexión de los lugares que conectarán a CDMX de otros lugares. Las líneas que se contemplan son la México- Pachuca y la México- Querétaro, para el 2027 y 2029. 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas