Nueva estafa en CDMX: así es el modus operandi en estacionamientos de conciertos
Los fraudes en la capital mexicana cada vez crecen más, esta es con supuestos estacionamientos VIP.

Así como la mañana de este martes se manifestaron distintas personas por fraude en CDMX, hay un nuevo modus operandi por lo que debes de tener mucho cuidado, aquí te tenemos todos los detalles para que no caigas.
Una de las modalidades de fraude más comunes en las inmediaciones de recintos donde se llevan a cabo eventos masivos, es la de los falsos estacionamientos VIP, una estafa en la que delincuentes se hacen pasar por personal autorizado para engañar a los asistentes.
¿Cómo operan los estafadores en los estacionamientos de conciertos?
Este tipo de fraude fue evidenciado recientemente por la periodista Ana María Alvarado, quien denunció haber sido víctima durante un concierto de Katy Perry.
Contó que al llegar al recinto, un grupo de personas con chalecos y credenciales aparentemente oficiales le ofreció un estacionamiento VIP. Tras realizar el pago, descubrió que el supuesto espacio simplemente no existía.
Te puede interesar....

Casos como este se han vuelto frecuentes en eventos de gran afluencia. Los estafadores se aprovechan de la saturación de los estacionamientos oficiales para ofrecer espacios falsos cerca del acceso principal, presentándose como “viene viene” o empleados del lugar. Otro de los fraudes en CDMX se da en los taxis, ten mucho cuidado.
¿Qué prometen los estafadores en estacionamientos de CDMX?
Los delincuentes suelen portar chalecos, gafetes falsificados y actitud profesional para generar confianza. Ofrecen espacios con supuestos beneficios como proximidad al recinto, seguridad garantizada y acceso rápido al evento.
Los precios por estos lugares “VIP” oscilan entre 100 y 300 pesos, pero al intentar ingresar, los afectados descubren que no hay tal estacionamiento o que no tienen autorización para ocuparlo.
Te puede interesar....
¿Cómo evitar caer en esta estafa?
Recuerda que en la capital mexicana se dan diversos fraudes, otro de los más recientes es el del niño que abraza tu maleta. Para prevenir la estafa de los estacionamientos, las autoridades recomiendan:
- Verificar con anticipación si el recinto cuenta con estacionamiento oficial.
- No realizar pagos a personas no identificadas formalmente, sin importar su apariencia.
- Llegar con tiempo para encontrar lugares autorizados.
- Considerar el uso de transporte público o aplicaciones de movilidad.

La Profeco y la Policía Cibernética de la SSC han emitido alertas para advertir sobre este tipo de engaños, invitando a la ciudadanía a reportar cualquier intento de fraude y mantenerse informada sobre nuevas modalidades delictivas.
Antes de asistir a un evento, infórmate, planea y mantente alerta. Así, evitarás contratiempos y podrás disfrutar del espectáculo con tranquilidad.
Te puede interesar....