Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Este mítico pueblo mágico que esconde joyas coloniales y paisajes naturales a pocas horas de CDMX

Este destino cercano a CDMX es un tesoro colonial por descubrir, que te cautivará con su autenticidad.

Vista de Comonfort, Parroquia de San Francisco de Asís, en Comonfort Guanajuato.   Foto: Facebook (@Comité Pueblo Mágico de Comonfort) | IG: (@comonfortgto) | Canva
Vista de Comonfort, Parroquia de San Francisco de Asís, en Comonfort Guanajuato. Foto: Facebook (@Comité Pueblo Mágico de Comonfort) | IG: (@comonfortgto) | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

La Ciudad de México es tan fascinante como estresante, por eso todas las personas que viven en ella necesitan un respiro del bullicio diario y aunque en la capital existen rincones que pueden ser perfectos para una escapada rápida, cerca de la ciudad existen destinos que pueden cumplir con esa función.

¿Cuál es el mítico pueblo mágico cerca de CDMX con joyas coloniales?

Si estás en busca de una escapada del ajetreo diario, en un lugar con un ambiente tranquilo, lleno de cultura y experiencias inolvidables, sin duda, Comonfort en Guanajuato será tu próximo destino. 

Muy cerca de otro sitio lleno de historia y encanto, como es San Miguel de Allende. Comonfort, es un pintoresco pueblito que te enamorará al caminar por sus calles empedradas, donde no solo parece que el tiempo se detuvo, sino que podrás observar su autenticidad en su arquitectura histórica y en su tradicional gastronomía. 

Además de ser un lugar fascinante al combinar sus costumbres y tradiciones, esta lleno de reliquias coloniales, el más claro ejemplo es la Parroquia de San Francisco de Asís, el fiel testigo de la arquitectura colonial, así como sus tallados en madera y dorados donde están los paisajes bíblicos. 

¿Qué hacer en Comonfort, Guanajuato?

Si ya hiciste el viaje a este sitio, podrás realizar alguna de estas actividades que te permitirá conocer y apreciar más de él. 

  • Pasear por sus calles: nada mejor como descubrir más de su encanto, perdiéndote entre sus callejones empedrados. 
  • Visitar los talleres de molcajetes: conoce más sobre el proceso de elaboración y adquiere un molcajete auténtico.
  • Degustar la gastronomía local: que mejor manera de conocer un lugar que por medio de su gastronomía. Deleita tu paladar con gorditas de horno, pencas rellenas o las nieves artesanales.
  • Asistir a eventos culturales: si durante tu visita se realiza alguna de los festejos tradiciones, podrás disfrutar de danzas tradicionales, música y celebraciones vibrantes.

¿Cómo llegar a Comonfort desde la CDMX?

Si después de todo lo que leíste, te quedaste con ganas de conocer más de este lugar, no dudes en visitarlo. Para llegarlo puedes hacerlo tanto en automóvil como en autobús.

En Automóvil:

  • Tomar la Autopista México-Querétaro (57D)
  • Luego toma la desviación a San Miguel de Allende.
  • Ya en San Miguel de Allende deberás seguir las indicaciones, son pocos kilómetros. 

En Autobús:

  • En la Terminal de Autobuses del Norte tomar un autobús con destino a San Miguel de Allende.
  • En San Miguel de Allende, deberás tomar algún transporte local que te lleve a Comonfort. 

Además de visitar Comonfort, puedes aprovechar el viaje para recorrer este mágico sitio con un castillo medieval lleno de historia y paisajes naturales que te sorprenderán. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas