Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Este museo oculto en el corazón de CDMX guarda cientos de años de historia del correo de la ciudad

Si pensabas que solo el Palacio Postal estaba dedicado al correo, la CDMX oculta un lugar donde podrás conocer más sobre la historia de los carteros

Museo Casa de la Cultura Postal en CDMX.  Foto: Museo Casa de la Cultura Postal
Museo Casa de la Cultura Postal en CDMX. Foto: Museo Casa de la Cultura Postal

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

Si hay un lugar que no deja de sorprendernos es nuestra querida Ciudad de México, que en medio de grandes y modernos edificios oculta mansiones con arquitectura sorprendente y que hoy en día son museos, como este lugar que está lleno de historia y que al cruzar la puerta te transportará a otra época

¿Cuál es el museo oculto en CDMX que guarda secretos de la historia del correo?

Entre los muchos rincones y joyas escondidas que la Ciudad de México ofrece se encuentra el Museo Casa de la Cultura Postal, un antiguo edificio donde alguna vez se ubicó la Dirección de Correos, que actualmente se encuentra en el Palacio Postal, y que gracias al Sindicato Nacional de Trabajadores del Servicio Postal, se convirtió en un museo que muestra la época dorada del correo en México

Foto: Facebook Museo Casa de la Cultura Postal

Foto: Facebook Museo Casa de la Cultura Postal

Este museo fue creado por los carteros para hacer un homenaje a las personas que han desempeñado el oficio, así como preservar la memoria del correo, compartiendo con las personas que lo visitan la historia de 440 años del Servicio Postal Mexicano.

¿Qué puedo encontrar en el Museo Casa de la Cultura Postal en CDMX?

Entre los atractivos del museo destaca su arquitectura, pues se encuentra en un edificio de estilo porfiriano de finales del siglo XIX y principios del XX, que al cruzar sus puertas te cautiva su ambiente tranquilo y silenciosos.

Una de las colecciones que más llama la atención es la de la sala Filatelia, donde se exhiben diferentes estampillas y timbres postales, no solo de México sino del mundo de diversos periodos de tiempo, además de una narración de la evolución del correo en México desde los mensajeros prehispánicos el siglo XX.

En el lugar también hay una línea del tiempo con momentos clave e importantes de la historia, además de contar con un sinfín de objetos históricos como son: uniformes, bicicletas, carrozas, cascos, herramientas postales, máquinas de escribir, libros y cartas de personajes famosos. 

El museo cuenta con exposiciones temporales y espacios para proyectos artísticos, además de que constantemente se imparten talleres, conciertos, funciones de teatro y clubs de lectura. Además, en su patrio central cuenta con una cafetería, lo que da un toque especial a la visita. 

¿Dónde se ubica y qué horario tiene el Museo Casa de la Cultura Postal?

El museo se ubica en una de las colonias más populares y emblemáticas de la Ciudad de México, la colonia San Rafael, en la calle Valentín Gómez Farías 52. Tiene un horario de martes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas

La entrada tiene un costo de 55 pesos, pero para estudiantes, profesores y adultos mayores con tarjeta del INAPAM el precio es de 35 pesos. 

Gracias a su ubicación cuenta con un fácil acceso en transporte público. La estación Revolución de la Línea 2 del Metro CDMX es la más cercana, al igual que la estación de la Línea 1 del Metrobús CDMX Plaza de la República, te deja a unos metros. 

Así que ya lo sabes, organiza tu día y no dejes de visitar este recinto que te cautivará con la historia que preserva. También recuerda que en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM) hay una exposición que te hará sentir en Corea del Sur sin tener que subir un avión. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas