¿Pagaste la licencia de conducir permanente en CDMX, pero no obtuviste cita? Esto tienes que hacer
El Gobierno capitalino amplió el plazo para realizar el trámite; sin embargo, si no tienes cita, te contamos las alternativas que existen.

Así como hace unos días se dio a conocer que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca ampliar el plazo para la expedición de la licencia de conducir permanente en la CDMX, los capitalinos aún tienen algunas dudas respecto al tema.
Una de estas cuestiones tiene que ver con que, pese a haber pagado la licencia permanente tipo A, varios aún no cuentan con una cita Semovi para poder finalizar el trámite, por lo que aquí te damos los detalles.
Primero, es importante mencionar que la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) recordó a la ciudadanía que el 31 de diciembre de 2026 es la fecha límite.
¿Qué pasa si pagué la licencia permanente y no alcancé cita?
Las personas que ya realizaron el pago de la licencia, ya sea en línea, en kioscos de la Tesorería o en tiendas de autoservicio, pueden estar tranquilas, pues el comprobante seguirá siendo válido hasta 2026. Este documento es indispensable para recoger la licencia física.
Te puede interesar....
Sin embargo, la falta de citas afecta principalmente a quienes tramitan su licencia por primera vez, ya que Semovi solo atiende a usuarios con cita previa. Presentarse sin este requisito en un módulo convencional no es una opción.
¿Cómo sacar la cita para la licencia permanente?
Para iniciar el trámite es necesario ingresar al portal oficial mediante la cuenta Llave CDMX (con la cual puedes realizar diferentes trámites), seleccionar la opción “Evaluación de licencia permanente” y elegir fecha disponible.
Debido a la alta demanda, se recomienda buscar opciones en distintos módulos de varias alcaldías de la CDMX, ya que la disponibilidad varía por zona. El enlace oficial para gestionar la cita es licenciapermanente.cdmx.gob.mx. La Semovi advirtió que cancelará citas agendadas para trámites incorrectos o con datos irregulares.
¿Se puede tramitar la licencia permanente sin cita?
Aunque los módulos y macromódulos de Semovi exigen cita obligatoria, existe la alternativa de acudir sin cita a los kioscos de la Tesorería, siempre y cuando se presenten todos los documentos requeridos.
Te puede interesar....
Esta opción puede ser útil para quienes no encuentran espacios en línea, aunque no garantiza prioridad sobre personas con cita. La recomendación es llegar temprano, ya que la atención se realiza conforme al orden de llegada y disponibilidad diaria.
Así se puede solicitar la devolución del pago
Si el trámite no se concluye y se desea pedir la devolución del monto pagado, se debe iniciar un registro en el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas. Después de llenar el formato con datos personales y bancarios:
- Imprimir el documento.
- Presentarse en la Subdirección Divisional de Administración Tributaria correspondiente.
- Llevar copias y originales de la identificación oficial, comprobante de pago y documentos que acrediten la devolución (como pagos duplicados o imposibilidad del trámite).
Recordemos que este proceso es gratuito y puede monitorearse en línea. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que el costo actualizado de la licencia permanente en noviembre de 2025 es de 1,500 pesos, pagaderos en los Centros de Servicio de Finanzas o comercios autorizados.
Te puede interesar....









