Feria del Libro de Remate 2025 edición de Día de Muertos en CDMX: descubre cuándo y dónde asistir
Esta actividad tendrá lugar en el Instituto Mora por décima ocasión; checa todos los detalles al respecto y arma tu plan perfecto.

La CDMX se encuentra celebrando el Día de Muertos desde antes, aunque también tendrá actividades durante y después, una de ellas es la Feria del Libro de Remate 2025.
¿Dónde será la Feria del Libro de Remate 2025?
Este año, el evento tendrá como temática “El arte urbano de la Ciudad de México”, ofreciendo una experiencia que combina literatura, música, talleres y expresiones artísticas inspiradas en los murales y el grafiti que dan identidad a la metrópoli.
Del 29 al 31 de octubre de 2025, la explanada Plaza Valentín Gómez Farías, en la colonia San Juan, alcaldía Benito Juárez, será el punto de encuentro para los amantes de los libros y de las tradiciones mexicanas.

El horario será de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre y acceso gratuito a todas las actividades programadas. Además, si deseas asistir a otra gran actividad en la CDMX, no te puedes perder el desfile del Día de Muertos.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar a la Feria del Libro de Remate 2025?
El recinto se ubica en Gómez Farías, muy cerca de vías principales y transporte público. Para llegar, puedes descender en la estación Mixcoac del Metro Línea 7, o bien en la estación Parque Hundido del Metrobús Línea 1.
Desde cualquiera de estos puntos, el trayecto a pie es de aproximadamente 10 minutos.
¿Qué actividades habrá por Día de Muertos?
En el marco de las celebraciones del Día de Muertos, la Feria del Libro de Remate ofrecerá una programación especial con talleres, conversatorios y presentaciones artísticas dedicadas a esta fecha emblemática. Entre las actividades más destacadas se encuentran:
- Conversatorios y mesas de debate con escritores y académicos.
- Presentaciones de libros y cineclub temático.
- Narraciones orales y talleres de arte y dibujo pegado.
- Decoración de calaveritas de azúcar, ideal para niños y familias.
- Venta de artesanías y publicaciones de editoriales invitadas como ECOSUR, COLEF, COLMEX, FCE, CIDE, CIESAS, COLMICH y UAM.
Te puede interesar....
El evento cerrará con una ceremonia de encendido de velas en honor a los fieles difuntos, una actividad simbólica que une la tradición con el espíritu literario.

Por otro lado, si deseas salir de la CDMX para celebrar con sus orígenes y tradiciones principales, puedes visitar Pátzcuaro y la isla de Janitzio en Día de Muertos.
Te puede interesar....







