Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Hadas, elfos y misterios: descubre el Museo de los Duendes a una hora y media de la CDMX

Vive las caminatas nocturnas, un árbol de los deseos y trenzas misteriosas en el Museo de los Duendes, te decimos cómo llegar y todo lo que necesitas saber.

Recorrido por el Museo de los Duendes.   Foto: Fotos: Museo de los Duendes | Canva
Recorrido por el Museo de los Duendes. Foto: Fotos: Museo de los Duendes | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

¿Te gustaría vivir una experiencia mágica? En el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, Hidalgo, se encuentra un lugar donde las leyendas cobran vida, el Museo de los Duendes. A solo una hora y media de la Ciudad de México.

Este museo no solo guarda figuras y objetos misteriosos, también resguarda relatos reales de visitantes que aseguran haber tenido encuentros con seres extraordinarios.

El espacio fue fundado en 1999 por Cristina Cortés, y desde entonces se ha convertido en un rincón lleno de magia y misticismo, donde la tradición oral del pueblo se mezcla con experiencias personales que alimentan la imaginación.

¿Qué puedes ver en el Museo de los Duendes?

El museo alberga una colección de objetos, testimonios y representaciones artísticas relacionadas con criaturas fantásticas como duendes, hadas, elfos y trolls. Cada rincón está diseñado para sumergirte en un mundo alternativo donde la fantasía parece posible.

Además de las exhibiciones permanentes, el recorrido incluye relatos de la región, experiencias documentadas por visitantes y un espacio dedicado a las trenzas misteriosas, una de las señales más recurrentes que, según la tradición, indican la presencia de estos seres.

“Quise que jugaran en mi cabello y salir con una trenza como muchos relatan pero mi sorpresa fue otra... Al salir noté en mi tobillo un pequeño mensaje que decía "oye"”, relata una visitante de Ecatepec.

Foto: Museo de los Duende

Foto: Museo de los Duende

¿Existen testimonios reales de encuentros con duendes?

Uno de los grandes atractivos del museo es su archivo de historias auténticas, donde personas de distintas partes de México cuentan sus encuentros con lo inexplicable.

Desde voces misteriosas en la madrugada y balones que botan solos, hasta seres diminutos corriendo entre la noche, experiencias como las que ocurren en este bosque embrujado.

También hay relatos de animales, como la yegua “Catrina” o el caballo “Espuela de Oro”, que amanecen con trenzas imposibles de deshacer, un fenómeno que algunos atribuyen a duendes traviesos, “Cuando estábamos apunto de irnos descubrí que tenía el pelo enredado hecho nudo”, relata un visitante.

Foto: Museo de los Duendes

Foto: Museo de los Duendes

¿Qué otras experiencias hay en el Museo de los Duendes?

Además de las salas de exhibición, el museo organiza actividades especiales como la Caminata Nocturna al Árbol de los Deseos, un recorrido espiritual donde los asistentes buscan reconectarse consigo mismos y con la naturaleza. Es una experiencia que muchos describen como transformadora.

También puedes visitar el Restaurante de los Duendes, donde la decoración y el ambiente están inspirados en estos seres. Desde el menú hasta los detalles visuales, todo busca transportarte a un mundo encantado.

¿Cómo llegar al Museo de los Duendes desde CDMX?

Llegar al Museo de los Duendes es sencillo, desde la CDMX, puedes tomar un autobús desde la Central del Norte rumbo a Pachuca, el trayecto dura entre 1:30 y 2 horas, dependiendo del tráfico.

Una vez en Pachuca, hay transporte local hacia Huasca de Ocampo. También puedes viajar en coche por la vía Tulancingo o vía Pachuca.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas