Handshake, el mejor bar de Norteamérica que está en CDMX
Por segundo año, Handshake Speakeasy de CDMX reina como el Mejor Bar de Norteamérica y de México en los 50 Best Bars 2025.

La escena de la coctelería norteamericana ha vuelto a rendirse ante el encanto y la maestría de Handshake Speakeasy.
Cabe mencionar que aparte de bares, la capital también cuenta con varios restaurantes reconocidos con estrellas Michelin, colocando a México y a la CDMX como un referente para la gastronomía y coctelería mundial.
El llamado “bar clandestino” ubicado en el corazón de CDMX ha reafirmado su posición de liderazgo al ser nombrado, por segundo año consecutivo, el Mejor Bar de Norteamérica en la prestigiosa lista de los North America's 50 Best Bars 2025.
¿Dónde fue premiado Handshake, el bar de CDMX considerado el mejor de Norteamérica?
Este logro, anunciado en la ceremonia celebrada el 29 de abril de 2025 en Vancouver, Canadá, se suma a su reconocimiento como el Mejor Bar de México en el mismo evento.
Te puede interesar....
Esto consolida a Handshake como un verdadero titán de la mixología continental y mundial, tras su coronación como el Mejor Bar del Mundo el año pasado.
La edición 2025 de los North America's 50 Best Bars, que por primera vez tuvo lugar en Vancouver, Canadá, fue un escaparate del talento y la diversidad de la coctelería en todo el continente.
La lista reconoció a un total de 50 bares provenientes de Estados Unidos (con 26 representantes), México (con una destacada presencia de 14 bares), Canadá (con 8 bares) y el Caribe (con 2 bares).
Si te interesa conocer más sobre este tema y cómo hasta la Inteligencia Artificial ha influido en los bares de CDMX, te invitamos a que conozcas más sobre este fascinante tema lleno de bebidas y tecnología.
¿Cómo es y dónde se encuentra Handshake, el mejor bar de Norteamérica ubicado en CDMX?
Handshake Speakeasy, estratégicamente escondido dentro del NH Hotel en la vibrante Colonia Juárez de CDMX, transporta a sus visitantes a la opulencia discreta de la era de la prohibición.
Su estética en tonos negros y dorados, adornada con toques de terciopelo, evoca el glamour de "El Gran Gatsby", creando una atmósfera clandestina y elegante.
La experiencia en su barra principal es deliberadamente íntima: sesiones de 90 minutos para un máximo de 32 personas, garantizando un servicio atento y personalizado.
Bajo la visión creativa de Eric van Beek, la aparentemente sencilla carta de cócteles esconde elaboradas preparaciones que pueden requerir hasta 48 horas de dedicación.
Te puede interesar....

La coctelería de Handshake se distingue por la aplicación de técnicas culinarias de vanguardia, la cuidadosa selección de ingredientes frescos y locales provenientes de mercados y productores de todo México (frutas, hierbas y hasta proteínas).
Otro rasgo importante a destacar de Handshake es la operación de un laboratorio interno dedicado a la clarificación de jugos, la creación de siropes artesanales y la infusión de licores únicos.
Conscientes de su creciente popularidad, expandieron sus instalaciones con la adición de una izakaya japonesa en el sótano, incorporando elementos tecnológicos como una barra con enfriamiento continuo para asegurar la temperatura perfecta de cada bebida.
La hospitalidad excepcional y la constante búsqueda de nuevas fronteras creativas son pilares fundamentales de la experiencia Handshake.

Y no, este no es el único bar en CDMX en tener tragos y una coctelería increíble, hay uno en la Roma que le pone nombres increíbles a sus bebidas y también debes ir a conocer.
¿Qué otros bares mexicanos y de CDMX están en el Top 10 de Norteamérica?
El codiciado Top 10 de los North America's 50 Best Bars 2025 reflejó la excelencia y la innovación que definen la escena actual. Junto al indiscutible líder, Handshake Speakeasy, se destacaron otros nombres influyentes:
- Handshake Speakeasy, Ciudad de México
- Superbueno, Nueva York
- Tlecān, Ciudad de México
- Jewel of the South, Nueva Orleans
- Sip & Guzzle, Nueva York
- Overstory, Nueva York Bar
- Pompette, Toronto
- El Gallo Altanero, Guadalajara
- Licorería Limantour, Ciudad de México
- Kumiko, Chicago
La fuerte presencia de bares mexicanos en la lista, con 14 establecimientos reconocidos en esta premiación, incluyendo a El Gallo Altanero de Guadalajara en el octavo puesto y a la icónica Licorería Limantour de la Ciudad de México en el noveno lugar.
La capital del país también vio brillar a Bar Mauro (no. 14), Baltra Bar (no. 20), Bijou Drinkery Room (no. 34), Hanky Panky (no. 35), Kaito Del Valle (no. 40) y Café de Nadie (no. 47), demostrando la vibrante escena coctelera de la CDMX.

Otras joyas de la mixología mexicana que se hicieron presentes en la lista fueron Aruba Day Drink de Tijuana (no. 22), Arca de Tulum (no. 27), Selva de Oaxaca (no. 29).
Además, Bekeb de San Miguel de Allende (no. 49), evidenciando la riqueza y diversidad de la oferta de bares a lo largo del territorio nacional.
Todo esto subraya la creciente importancia y el altísimo nivel de la mixología en México, consolidándose como un referente global en el apasionante mundo de la coctelería. La doble victoria de Handshake Speakeasy no solo celebra su excelencia individual, sino que también enaltece la escena coctelera de todo el país.
Te puede interesar....
