Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

IHOP cumple 12 años apoyando la lucha contra el cáncer infantil en México: así puedes sumarte

IHOP celebra su 12.º Día Nacional del Pancake el 16 de octubre para donar $45.00 pesos de dos Buttermilk Pancakes a la lucha contra el cáncer infantil, apoyando a AMANC y otras asociaciones.

Niños con cáncer jugando con globos.    Foto: AMANC | Canva
Niños con cáncer jugando con globos. Foto: AMANC | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

Desde hace 12 años, IHOP® México se ha propuesto ser más que un restaurante, involucrándose en la vida social del país para contribuir a la solución de problemas apremiantes, en este caso el sector salud que desde hace unos años es importante atender.

Uno de los desafíos más grandes que encontraron fue el cáncer infantil, una enfermedad que anualmente registra más de 5 mil nuevos casos en niñas y niños mexicanos. Dada la naturaleza familiar de la marca, el apoyo a los hijos se convirtió en un pilar fundamental de su responsabilidad social. 

imagen-cuerpo

En entrevista exclusiva para POSTA CDMX, Javier Balaguera, director ejecutivo de Mercadotecnia Internacional en Dine Brands International (empresa matriz de IHOP), explicó la mecánica, los resultados y el enfoque de esta noble causa que busca darle una oportunidad de salud a los niños que enfrentan esta dura batalla.

¿Cómo puedes participar con IHOP y ayudar al tema de cáncer infantil en CDMX?

La forma principal de sumarse a esta causa es asistiendo a cualquier restaurante IHOP el 16 de octubre. Ese día, podrás adquirir una orden de dos de los clásicos Buttermilk Pancakes por un precio especial de $45.00 MXN. 

Lo más importante es que la totalidad de ese dinero (los $45.00 pesos íntegros) será donada a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) y a organizaciones locales afiliadas, como el Hospital del Niño Regiomontano, el Patronato del Hospital General de Tijuana y el Voluntariado del Niño Morelense.

Si no puedes asistir el 16 de octubre, IHOP ha extendido las posibilidades de apoyo

  • Cupones Canjeables: Podrás comprar cupones por el mismo precio de $45.00 pesos el día del evento (16 de octubre) y canjearlos por la orden de dos panqueques en días de entre semana, del 17 de octubre al 17 de noviembre de 2025. Estos cupones pueden ser un “gesto muy lindo” para regalar a familiares y amigos, invitándolos a desayunar y a donar al mismo tiempo. 
  • Donación Directa: IHOP facilita el contacto para quienes deseen hacer una donación en especie o en dinero directamente a AMANC. “Esta no es una causa de IHOP, esto es una causa de todo el mundo que la quiera apoyar”, afirma Balaguera, destacando que el objetivo es canalizar cualquier tipo de ayuda.

Todo esto se suma a las buenas causas y medidas de apoyo que existen en a CDMX, como las mastografías gratis y más opciones que hay en la capital para combatir el cáncer.

¿A dónde van los fondos recaudados por IHOP y qué impacto tienen en la ayuda al cáncer infantil en CDMX?

Desde 2014, el Día Nacional del Pancake de IHOP México ha recaudado más de $13 millones de pesos, impactando la vida de más de 33,800 niñas, niños y adolescentes con cáncer. 

Javier Balaguera detalló a POSTA CDMX que el apoyo no se limita solo a un rubro, sino que es integral y fundamental para las familias de escasos recursos que deben trasladarse a las ciudades para el tratamiento.

Los fondos se utilizan para brindar: 

  • Hospedaje y Alimentación: ya que los tratamientos son largos (a veces de un mes), los niños y sus acompañantes (mamá, papá o ambos) requieren manutención y un lugar donde quedarse. 
  • Transporte: facilita el traslado de los pacientes y sus familias a los hospitales, porque muchos llegan de comunidades lejanas sin medios propios. 
  • Atención Psicosocial: el apoyo también incluye asistencia más allá de lo material, abarcando las necesidades emocionales y psicológicas que conlleva la enfermedad.

Para garantizar la transparencia, IHOP seleccionó a AMANC tras pasar por una serie de filtros rigurosos, verificando que contaran con procesos certificados, transparencia, reputación y años de existencia. 

Además, la marca garantiza que “lo que se aportó en México, se queda en México”, asegurando que el impacto de la recaudación sea local.

¿Cuáles son las metas y próximos pasos de la iniciativa?

Para esta 12.ª edición, la expectativa de IHOP es superar el monto recaudado el año anterior, que fue de un millón de pesos. 

La meta es que “un pesito más” pueda sumarse a la causa, confiando en la “solidaridad de México” a pesar de las condiciones económicas.

Javier Balaguera finalizó invitando al público a ayudar a “hacer ruido” para que más gente conozca la iniciativa. En aras de la transparencia, la compañía se compromete a:

Dar un Reporte Público: Días después del 16 de octubre, IHOP emitirá un reporte detallado a los medios de comunicación sobre el monto total recaudado, el cual será entregado directamente a AMANC y las demás asociaciones locales. 

Continuar el Compromiso: IHOP reitera su compromiso de mantenerse enfocado en esta causa a largo plazo, buscando crecer y ser “parte de la solución” a esta gran problemática.

Recuerda que el cáncer no es solo una enfermedad, también es prevención y esto lo puedes hacer con las mastografías que estarán realizando de forma gratuita en la capital del país.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas